Noticias de México

Historia de lo inmediato

Costalegre: el santuario natural intacto de Jalisco

Costalegre, la región costera de Jalisco que se extiende desde Cabo Corrientes hasta Cihuatlán, se ha afianzado como un corredor biológico de importancia estratégica para la conservación en México. Este territorio, donde la selva seca tropical se encuentra con el Océano Pacífico, alberga una serie de ecosistemas interconectados que son vitales para una gran diversidad de especies terrestres y marinas.

El núcleo de este corredor es la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, un área protegida que funciona como un santuario para la fauna endémica y migratoria. Según los registros biológicos, la reserva es hogar de mamíferos como ocelotes y jabalíes, además de una avifauna que supera las 270 especies, entre las que se incluyen tucanes de pico multicolor y diversas variedades de colibríes. La estructura de la selva, con sus árboles de guamúchil y ceibas, ofrece el hábitat necesario para la supervivencia de estas poblaciones.

El sistema de bahías de la región complementa la protección terrestre. La Bahía de Chamela, un conjunto de islas e islotes que constituye la mayor concentración insular del país, ofrece refugio a aves marinas y ecosistemas submarinos únicos. Sus playas, en gran medida vírgenes, son también puntos clave para el ciclo reproductivo de tortugas marinas, que cada año llegan a desovar en sus arenas.

Hacia el sur, la Bahía de Tenacatita presenta un paisaje dominado por extensos manglares. Estos humedales costeros son criaderos naturales para peces y crustáceos, y el hábitat de aves como garzas y pelícanos. Dentro de esta bahía, el Estero de La Vena se ha convertido en un destino de referencia para el ecoturismo, donde los visitantes pueden navegar por túneles de vegetación para observar la fauna sin perturbarla.

Finalmente, enclaves como Punta Pérula no solo ofrecen paisajes de aguas tranquilas, sino que también son escenario de fenómenos naturales notables. Además de ser zona de avistamiento de mantarrayas y peces tropicales, la bahía es testigo del vuelo nocturno masivo de murciélagos, un evento que subraya la complejidad y riqueza ecológica del corredor de Costalegre. La interconexión de estos santuarios naturales lo convierte en una prioridad para la conservación y un modelo de turismo sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *