Noticias de México

Historia de lo inmediato

WhatsApp lanza función de conversación por voz con Meta AI para usuarios Android

Por Juan Pablo Ojeda

 

WhatsApp ha comenzado a habilitar una nueva función que permitirá a los usuarios de Android interactuar por voz con Meta AI, el sistema de inteligencia artificial integrado en la aplicación. Esta innovación, disponible en la versión beta 2.25.21.21 a través del programa Meta en Google Play, está destinada a ofrecer una experiencia más natural y fluida, eliminando la necesidad de escribir para comunicarse con la IA.

La función permite iniciar conversaciones de voz con Meta AI desde dos secciones dentro de WhatsApp: la pestaña de Chats y la pestaña de Llamadas. En Chats, los usuarios pueden activar manualmente una sesión de voz a través de un ícono en forma de onda, o configurar que esta se inicie automáticamente al abrir el chat de Meta AI. En la pestaña de Llamadas, tocar Meta AI inicia directamente la conversación por voz, simulando una llamada tradicional para una experiencia más inmediata y accesible.

Una de las ventajas destacadas de esta función es que la interfaz de voz permanece activa incluso al cambiar entre aplicaciones, permitiendo continuar la charla con la inteligencia artificial mientras se usan otras funciones del teléfono.

El despliegue de esta característica será progresivo, comenzando con algunos usuarios beta y ampliándose gradualmente a más dispositivos, dependiendo del modelo y versión de Android. De hecho, algunos usuarios han podido acceder a la función incluso con versiones anteriores, indicando que la activación también se realiza por control remoto desde los servidores de WhatsApp.

Esta actualización forma parte de la estrategia de Meta para expandir la inteligencia artificial conversacional en sus plataformas, que ya está integrada en Messenger, Instagram y WhatsApp en ciertos países. Además, la pantalla de Meta AI incluye sugerencias predeterminadas para facilitar la interacción y que los usuarios puedan aprovechar la IA para resolver tareas, responder preguntas o informarse.

Por ahora, Meta no ha anunciado si esta función llegará a dispositivos iOS ni la fecha en que estará disponible de manera generalizada fuera del programa beta. Mientras tanto, esta novedad representa un paso importante para hacer de WhatsApp una herramienta de comunicación más intuitiva, adaptándose a las tendencias tecnológicas actuales y acercando la inteligencia artificial al usuario cotidiano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *