Noticias de México

Historia de lo inmediato

Viajes de verano en Morena desatan debate sobre austeridad en la 4T

Por Juan Pablo Ojeda

 

En medio del receso veraniego, varios funcionarios y figuras clave de Morena han sido captados vacacionando en el extranjero, desatando críticas y cuestionamientos sobre la congruencia del movimiento con los principios de austeridad republicana que han defendido desde su fundación.

El más reciente en confirmar su salida del país fue el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, quien reconoció haber viajado a Lisboa, Portugal, durante unos días. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Delgado afirmó que su viaje fue financiado con recursos propios y que no descuidó sus funciones como funcionario federal.

“Sí, efectivamente salí unos días con mis propios recursos y sin descuidar mis responsabilidades”, expresó con brevedad, luego de que circularan imágenes suyas comiendo en el hotel Pousada, ubicado en la capital portuguesa.

Este episodio se suma a otros similares que han involucrado a miembros prominentes del partido guinda. Entre ellos, el secretario de Organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue visto en el hotel Okura Tokyo, uno de los más exclusivos de Japón. En las imágenes también aparece el diputado Daniel Asaf, quien fue colaborador cercano de AMLO durante su administración.

También se han difundido fotografías del senador Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena, de vacaciones en Madrid, España, y del legislador Enrique Vázquez Navarro, captado en el lujoso centro nocturno Lío, en Ibiza.

Ante la ola de imágenes y señalamientos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que quienes forman parte de la Cuarta Transformación deben conducirse bajo los principios del movimiento, en especial el de la “justa medianía”.

“Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Benito Juárez”, señaló Sheinbaum durante el evento de presentación de la Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México. “Todos los impuestos que se recaudan del dinero del pueblo… deben usarse con responsabilidad”, agregó.

La mandataria dejó claro que si bien todos tienen derecho a descansar, los funcionarios públicos deben ser conscientes del contexto en el que se mueven y de la responsabilidad ética que implica representar un proyecto que nació bajo la bandera de la austeridad y la rendición de cuentas.

En redes sociales y medios, el debate ha girado en torno a si estas vacaciones afectan la credibilidad del discurso oficial de Morena y la coherencia entre el actuar personal y los valores del partido.

Mientras los involucrados han defendido que sus viajes no implicaron uso de recursos públicos, el tema deja abierta una conversación sobre los límites entre la vida privada de los servidores públicos y la percepción pública de sus actos, especialmente cuando se trata de representantes de un movimiento que se autodefine como diferente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *