Noticias de México

Historia de lo inmediato

Trump inaugura “Alligator Alcatraz”, centro migratorio en humedal de Florida

Por Juan Pablo Ojeda

 

El presidente Donald Trump viajará este martes a Florida para inaugurar el nuevo centro de detención para migrantes bautizado como “Alligator Alcatraz”, ubicado en pleno corazón de uno de los mayores humedales de Estados Unidos. El complejo, construido en tiempo récord —apenas dos semanas— sobre una pista de un aeropuerto abandonado al suroeste de Miami, ha generado polémica local e internacional.

El gobernador Ron DeSantis, anfitrión del evento y aliado político de Trump, aseguró que la nueva instalación, con capacidad para hasta 3,000 personas, es prácticamente inexpugnable:

“Cuando el presidente venga mañana será capaz de ver (…) que cuando llevas a gente allí, no hay forma de que escapen a ningún lado”.

Junto a Trump asistirán la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. El costo de operación será elevado: 450 millones de dólares anuales, de acuerdo con declaraciones de la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, al periódico The New York Times.

Se trata de una instalación masiva con decenas de carpas montadas al mejor estilo COVID sobre una pista de aterrizaje. El nombre combina la histórica prisión de Alcatraz, que Trump planea reabrir en San Francisco, y las serpientes aludidas a los caimanes circundantes, cuya presencia, según las autoridades, actúa como disuasivo para las fugas.

Polémica ambiental y reclamos locales

La ubicación no ha sido bien recibida por todos. La alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, criticó duramente el proyecto por considerarlo poco justo para los residentes locales. Reveló que el condado solo recibió 20 millones de dólares por el terreno —valorado en al menos 190 millones— y demandó frenar el proyecto.

Grupos ambientalistas presentaron demandas legales, argumentando que la instalación viola las leyes de protección de los Everglades, un ecosistema esencial por su alta biodiversidad y riqueza ecológica. Denuncian que el gobierno federal y estatal obviaron los protocolos ambientales para construir el centro.

Nuevo capítulo en estrategia migratoria de Florida

“Alligator Alcatraz” no es el único proyecto anti-inmigración en el estado. Se planifica otro centro de detención en un campo de la Guardia Nacional, al suroeste de Jacksonville. Estas medidas refuerzan la agenda de inmigración de Trump y DeSantis, alineados políticamente y actúan con dureza incluso en un estado donde los migrantes —muchos de origen latino— son una parte considerable de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *