Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la próxima semana sostendrá una reunión con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en una visita que se llevará a cabo en el sureste del país. La mandataria también adelantó la posibilidad de que Juan Antonio Briceño, Primer Ministro de Belice, se sume al encuentro.
“La próxima semana vemos al presidente de Guatemala (…) allá en el sureste”, declaró Sheinbaum durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Aunque no detalló la fecha exacta ni los temas a discutir, sí confirmó que se están ajustando los detalles logísticos del encuentro.
Además, Sheinbaum reveló que en los próximos días también se reunirá con el Primer Ministro canadiense, Mark Carney, aunque no ofreció más detalles al respecto.
Reunión clave en la frontera sur
Esta será la segunda ocasión en que Sheinbaum y Arévalo se encuentren, tras haber coincidido en la toma de protesta de la mandataria mexicana el 1 de octubre de 2024. Anteriormente, ambos sostuvieron una llamada telefónica en enero de 2025, reforzando los lazos diplomáticos.
Desde la llegada de Arévalo de León al poder en Guatemala, la relación bilateral ha mostrado signos de fortalecimiento. En mayo de 2024, Arévalo se reunió en Chiapas con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, donde abordaron temas de seguridad, infraestructura y desarrollo económico en la frontera sur.
Seguridad y tensión en la frontera
Uno de los temas que podría figurar en la agenda es el fortalecimiento de la seguridad en la frontera México-Guatemala, una zona estratégica que abarca aproximadamente 965 kilómetros. En junio pasado, Guatemala anunció que reforzaría su presencia “en tierra y aire” en esa región tras un enfrentamiento armado en Huehuetenango, específicamente en el paso fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla.
La cooperación en materia migratoria, combate al crimen transfronterizo y proyectos de infraestructura conjunta son algunos de los temas recurrentes entre ambos países, por lo que esta reunión podría marcar un nuevo impulso a los planes de colaboración regional.
La visita y los encuentros programados reflejan la apuesta del gobierno de Sheinbaum por fortalecer las relaciones diplomáticas con Centroamérica, en especial con países vecinos que comparten desafíos comunes como la migración, el desarrollo social y la seguridad.
Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles del itinerario y los acuerdos que podrían surgir de estas reuniones diplomáticas.
Deja una respuesta