Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión este martes en Palacio Nacional con Kevin P. Clark, presidente y director ejecutivo de Aptiv, una de las principales empresas de manufactura automotriz del país y del mundo.
A través de su cuenta oficial en la red social X, la mandataria compartió una fotografía del encuentro y destacó la relevancia de la compañía en el ecosistema exportador nacional.
“Nos reunimos en Palacio Nacional con Kevin P. Clark, presidente y director ejecutivo de Aptiv, empresa de manufactura industrial y uno de los mayores exportadores de México”, escribió Sheinbaum.
Aunque no se ofrecieron mayores detalles sobre los temas abordados en la reunión, el encuentro subraya el interés del nuevo gobierno federal en fortalecer el vínculo con empresas estratégicas del sector industrial y de exportación.
¿Qué es Aptiv?
Aptiv es una empresa de tecnología global con presencia en más de 45 países, especializada en el desarrollo y fabricación de soluciones seguras, ecológicas y conectadas para la industria automotriz.
En México, la firma tiene una historia de 45 años de operaciones y actualmente mantiene 32 plantas manufactureras en nueve estados, con una plantilla superior a 79 mil empleados.
La compañía está enfocada en:
-
Distribución de señales y energía
-
Electrónica avanzada y seguridad activa
-
Sistemas de prueba y validación
-
Plataformas de infoentretenimiento y experiencia del usuario
-
Unidades de control electrónico
Según datos oficiales, cada año las operaciones mexicanas de Aptiv lanzan más de 300 nuevos productos y exportan alrededor de 11.7 mil millones de partes automotrices a mercados internacionales.
Un actor clave en la estrategia industrial de México
La reunión entre Sheinbaum y el CEO de Aptiv se produce en un contexto donde la industria automotriz y tecnológica es clave para el nearshoring, la transición energética y la soberanía tecnológica que el nuevo gobierno ha declarado como prioridad.
México se mantiene como uno de los principales hubs de manufactura automotriz a nivel global, y empresas como Aptiv son fundamentales para el crecimiento económico, la generación de empleos calificados y la innovación en movilidad sustentable.
Aunque no se revelaron anuncios de inversión, la visibilidad del encuentro podría anticipar mayores colaboraciones público-privadas en el corto plazo, en especial en sectores como la electromovilidad y la automatización.
La reunión refuerza el mensaje de apertura del nuevo gobierno federal hacia los líderes globales de la industria, y posiciona a México como pieza clave en la cadena de valor automotriz ante los retos globales de transformación energética, conectividad y producción inteligente.
Deja una respuesta