Por Juan Pablo Ojeda
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció este lunes 1 de septiembre de 2025 su Primer Informe de Gobierno, donde subrayó que no rinde cuentas con “palabras vacías” sino con resultados tangibles para la población. La mandataria destacó que su triunfo no fue individual, sino el fruto de la lucha colectiva de mujeres y hombres que soñaron con un país más justo.
En materia social, Sheinbaum Pardo presumió una reducción histórica de la pobreza en México, que pasó del 41.9 al 29.5 por ciento de la población en 2024, la más baja en al menos 40 años. Además, resaltó la disminución de la desigualdad, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad de América, solo detrás de Canadá. “Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”, señaló.
Durante su mensaje, la presidenta dio la bienvenida al nuevo Poder Judicial, que inicia funciones este 1 de septiembre con un proceso de elección democrática de ministros y magistrados, marcando el inicio de una “nueva era de legalidad y justicia” y poniendo fin a prácticas de nepotismo y privilegios históricos.
Sheinbaum también abordó la relación con Estados Unidos, asegurando que México mantiene respeto mutuo y negociación equilibrada ante la política de aranceles. Destacó que el país tiene el menor promedio de tarifas arancelarias del mundo y anunció la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para la firma de un acuerdo de seguridad basado en cooperación, respeto a la soberanía y responsabilidad compartida.
En el terreno económico, la presidenta subrayó la fortaleza del país frente a pronósticos pesimistas, con un crecimiento estimado del 1.2 por ciento, el peso por debajo de 19 unidades por dólar y un desempleo de 2.7 por ciento, uno de los más bajos a nivel mundial. Además, informó que la inversión extranjera directa alcanzó un récord de 36 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025.
Sheinbaum Pardo hizo un llamado a los empresarios para sumarse al Plan México, incentivando inversión productiva e innovadora, así como condiciones de crédito favorables, con el objetivo de consolidar el desarrollo económico y social.
En el ámbito del bienestar social, detalló que 32 millones de familias reciben apoyos directos, con una inversión de 850 mil millones de pesos —equivalente al 2.3 por ciento del PIB— entregados a través del Banco del Bienestar. En salud, aseguró que el abasto de medicamentos en hospitales y centros de salud alcanza el 90 por ciento y se implementa el programa “Rutas de la Salud” para garantizar acceso gratuito a todos los niveles de atención.
“Somos persistentes y certeros, el acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, concluyó la presidenta, reafirmando su compromiso con resultados concretos en educación, economía, seguridad y bienestar social.
Deja una respuesta