Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum responde a ola de violencia: “Vamos a pacificar Sinaloa”

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un mensaje contundente desde Palacio Nacional: “Vamos a pacificar Sinaloa”. No es una promesa cualquiera, considerando que la entidad ha vivido semanas de tensión y violencia tras la polémica detención en EE.UU. de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa.

En su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que su Gabinete de Seguridad trabaja todos los días para regresarle la paz a los sinaloenses. La ola de violencia que se desató después de la captura de Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo, ha dejado en claro que la estructura criminal no está dispuesta a ceder el control fácilmente.

Pero la mandataria también fue directa en su crítica a la forma en que agencias estadounidenses actuaron en estas detenciones, realizadas sin información previa ni coordinación con el Gobierno mexicano. Recordó que hace un año ya se vivió algo similar y que esa falta de comunicación ha tenido consecuencias.

“Siempre planteamos al Gobierno de EE.UU. que tiene que haber coordinación, subordinación, sin injerencismo”, insistió, señalando que solo así se puede avanzar en temas clave como el tráfico de drogas y de armas.

Más allá de las tensiones diplomáticas, Sheinbaum reiteró su convicción de que la estrategia de seguridad actual —basada en honestidad, inteligencia y trabajo— está funcionando. “Están disminuyendo los homicidios y vamos a disminuir todos los delitos”, afirmó.

Y mientras en México se habla de pacificación, en Estados Unidos se prepara un juicio complejo. El Mayo Zambada, de 77 años, enfrenta 17 cargos por narcotráfico, con la posibilidad real de enfrentar la pena de muerte, según documentos judiciales. En abril pasado, trascendió que sus abogados estarían negociando un acuerdo de culpabilidad para evitar el juicio.

En medio de esto, el propio Zambada entregó una carta al Consulado de México en Nueva York, en la que pide la intervención del Gobierno mexicano y solicita su repatriación, argumentando que fue secuestrado y entregado por el hijo del Chapo, y que su caso podría incluso tensar aún más la relación bilateral entre México y EE.UU.

Claudia Sheinbaum, con este escenario encima, no sólo tiene que enfrentar la violencia criminal en territorio nacional, sino también el reto diplomático de una detención que su gobierno no autorizó ni conocía. Por ahora, lo que deja claro es que no piensa quedarse de brazos cruzados y que pacificar Sinaloa es una prioridad.

La pregunta es si el Estado mexicano, sin intervención extranjera y con su estrategia actual, podrá contener el poder de uno de los cárteles más grandes del mundo. La promesa está hecha. El desafío, apenas comienza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *