Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum responde a EE.UU.: México no es adversario, hay cooperación y respeto

Por Juan Pablo Ojeda

 

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al paso de las polémicas declaraciones emitidas en Washington por la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, quien colocó a México en una lista de “adversarios extranjeros”, al nivel de Irán, Rusia y China, durante una comparecencia en el Senado estadounidense.

Con tono sereno pero claro, Sheinbaum respondió que la funcionaria “no está muy informada” sobre la relación actual entre ambos países, subrayando que existe una coordinación constante y respetuosa con el gobierno norteamericano, particularmente en temas de seguridad.

«Estamos a punto de cerrar un acuerdo sobre seguridad con el gobierno de Estados Unidos, derivado de la primera reunión que se tuvo en febrero en Washington», explicó Sheinbaum, quien destacó que el diálogo avanza con base en el respeto mutuo y sin intromisiones: “Siempre en el marco de la soberanía de cada país”, puntualizó.

La mandataria incluso adelantó que se informará públicamente sobre una reciente visita de los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y de Marina, Raymundo Pedro Morales, al Comando Norte de EE.UU., como parte de un intercambio institucional. Esta reunión es reciprocidad a una anterior realizada en Santa Gertrudis, Chihuahua, por parte de autoridades militares estadounidenses.

Las declaraciones de Bondi fueron hechas en el contexto de una audiencia ante el Comité de Apropiaciones del Senado de EE.UU., donde afirmó que México representa una amenaza para la seguridad nacional estadounidense, al mencionar el flujo de drogas como el fentanilo, y vincular al país con el sufrimiento por sobredosis entre los jóvenes estadounidenses.

«No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos a salvo… frente a Irán, Rusia, China y México», dijo Bondi, exaltando el supuesto liderazgo del expresidente Donald Trump, a quien atribuyó la firmeza en este tipo de posturas.

Ante esto, la respuesta de Sheinbaum fue firme pero diplomática: México no acepta calificativos sin fundamento, y mucho menos cuando existe un diálogo institucional abierto entre ambos gobiernos. La presidenta dejó claro que su administración rechaza que se intente encasillar a México como un país enemigo, y reiteró su compromiso con la cooperación binacional para enfrentar los desafíos compartidos, sin renunciar a la soberanía.

Este cruce de declaraciones se da en un momento de alta sensibilidad en la relación bilateral, con el tema del tráfico de fentanilo en el centro del debate, y en plena efervescencia política rumbo a las elecciones en Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno mexicano ha optado por mantener la vía diplomática, sin dejar de alzar la voz cuando se intenta criminalizar al país sin pruebas o por motivos políticos.

En palabras de Sheinbaum, México es un país libre, soberano y aliado estratégico de EE.UU., no un enemigo. Y, como lo ha demostrado en los hechos, está dispuesto a colaborar, pero siempre con respeto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *