Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum reitera apoyo a PedroCastillo tras destitución de Boluarte

Carlos Lara Moreno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo hoy que el país mantiene una posición consistente con sus principios de no intervención y respeto a la autodeterminación, tras la destitución de Dina Boluarte en Perú y el reciente otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a la opositora venezolana María Corina Machado.

Crisis política en Perú: caída de Boluarte

Ayer, el Congreso del Perú aprobó la destitución de Dina Boluarte por la causal de “incapacidad moral permanente”. El Parlamento aprobó la vacancia con una mayoría amplia, sin votos en contra ni abstenciones, lo que refleja el rechazo transversal al gobierno de Boluarte.

El ex presidente del Congreso, José Jerí, prestó juramento inmediatamente como presidente interino para completar el mandato hasta las próximas elecciones presidenciales, programadas para abril de 2026.

La destitución de Boluarte se produce en un contexto de creciente malestar social y crisis de seguridad en el país. Perú ha registrado un índice alarmante de homicidios y violencia en 2025, con miles de muertes atribuibles a la criminalidad, además de denuncias constantes de extorsión, bandas organizadas y la percepción de impunidad.

Boluarte, quien asumió la presidencia en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, había perdido apoyo público y político, con índices de aprobación que se desplomaron.

Su mandato estuvo marcado por protestas sociales, denuncias de uso excesivo de la fuerza, escándalos de corrupción, entre ellos el llamado “Rolexgate” y acusaciones de enriquecimiento ilícito.

Muchos sectores cuestionaron su legitimidad y pidieron su renuncia desde hace tiempo.

En el origen de esta crisis también se encuentran los enfrentamientos con comunidades indígenas en el sur del Perú, quienes han reclamado históricas formas de exclusión y han sido protagonistas de las manifestaciones más intensas durante la gestión de Boluarte.

Para México, esta situación no es un asunto puramente interno de Perú: Sheinbaum ha manifestado que esta crisis tiene implicaciones para la región.

En rueda de prensa, afirmó que “consideramos que un golpe de Estado… destituyó al presidente Castillo”, y reiteró que México exige que Castillo “sea liberado y tenga un juicio justo”.

El Nobel de la Paz para María Corina Machado

En paralelo, en el plano diplomático internacional, el Comité Nobel de Noruega anunció hoy que María Corina Machado, líder opositora venezolana, es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025.

El galardón reconoce “su incansable labor promoviendo los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por una transición justa y pacífica del régimen autoritario”.

Machado ha sido una figura central del movimiento opositor venezolano en los últimos años.

A pesar de las restricciones políticas impuestas por el gobierno de Nicolás Maduro, ha abogado por elecciones libres, respeto al Estado de derecho y derechos humanos.

En 2023 participó en las primarias de la oposición y resultó electa como candidata, pero fue impedida de competir en las elecciones de 2024 debido a vetos legales.

Ha vivido bajo amenazas y en circunstancias precarias de seguridad, lo que incrementa el calado simbólico del reconocimiento.

El Nobel 2025 para Machado es interpretado por muchos como una señal internacional hacia la oposición venezolana y una forma de presión diplomática hacia el régimen de Maduro.

Sin embargo, también ha generado críticas de quienes consideran que es un acto político que puede desbalancear las relaciones internacionales en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *