Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sorprendió al anunciar que cederá su boleto para la inauguración del Mundial 2026 a una niña o joven aficionada al fútbol que no tenga los recursos para asistir al evento. El gesto, explicó, busca inspirar a las nuevas generaciones de mujeres deportistas y reconocer el lugar que las niñas y jóvenes deben ocupar en el deporte mexicano.
“Tomé una decisión: en la inauguración le voy a dar mi boleto a una niña o a una joven que no tiene la oportunidad de ir y que sea amante del fútbol”, señaló Sheinbaum durante una conferencia de prensa. Aunque todavía no se ha definido el mecanismo de selección, la mandataria adelantó que su intención es que el proceso sea transparente y abierto a todo el país. “Ese boleto que me dieron se lo voy a regalar a una niña para que pueda soñar con el fútbol”, añadió.
El anuncio no solo fue bien recibido por la afición, sino que también se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno para impulsar el fútbol femenil y la participación de las mujeres en el deporte. La presidenta adelantó que su administración prepara una serie de programas deportivos nacionales, que incluirán la construcción de canchas, torneos regionales —a los que llamó “mundialitos”— y la creación de espacios que promuevan la igualdad de oportunidades entre niñas y niños.
Sheinbaum subrayó que la meta es que la pasión por el fútbol no se quede solo en el Mundial. “Queremos que después siga el deporte en nuestro país y particularmente el fútbol; que esta efervescencia que se genera cuando todos vemos los partidos se convierta en algo permanente”, dijo.
Con este enfoque, el gobierno federal busca que el Mundial 2026 deje un legado más allá del torneo, fomentando la formación de canteras de fútbol mixtas, el fortalecimiento de la infraestructura deportiva y el acceso igualitario a la práctica profesional. “Queremos que desde pequeños y pequeñas jueguen al fútbol y puedan seguir desarrollándose incluso a nivel profesional”, indicó Sheinbaum, quien precisó que los esfuerzos estarán coordinados con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Finalmente, la mandataria destacó que, aunque el Mundial es una competencia masculina, debe servir como una plataforma para promover la equidad y la inclusión. “Queremos que este evento sea una oportunidad para todas y todos, con una visión de unión, colaboración y comunidad. El fútbol también puede ser un puente para la igualdad”, concluyó.
































Deja una respuesta