Por Juan Pablo Ojeda
En medio de la polémica generada por los viajes de verano de algunos legisladores de Morena a destinos europeos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no da instrucciones a los diputados del partido, aunque recalcó que el poder debe ejercerse con humildad y austeridad.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada por la difusión de imágenes y reportes sobre legisladores morenistas vacacionando en Europa, incluidos hoteles de lujo y exclusivos centros nocturnos. Sheinbaum respondió de manera firme:
“Yo no le doy instrucciones más que a mi Gabinete para desarrollar las actividades que tenemos que desarrollar en función de nuestro programa de Gobierno”, dijo.
No obstante, la presidenta fue clara en expresar su postura frente al comportamiento público de los funcionarios electos:
“¿Qué pienso? Que el poder es humildad y hay que ejercerlo de esa manera. Y que hay que ser austeros.”
No hay delito, pero sí expectativa ética
Sheinbaum Pardo subrayó que los viajes no constituyen ningún delito, dado que se realizan con recursos personales, pero insistió en que los servidores públicos deben conducirse con responsabilidad y congruencia con los principios del movimiento.
“No se está cometiendo ningún delito, porque finalmente se están utilizando sus propios recursos para irse de vacaciones”, puntualizó.
Las imágenes que desataron la polémica
En los últimos días, medios y redes sociales difundieron imágenes del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, desayunando en un hotel de lujo en Madrid, así como del diputado plurinominal Enrique Vázquez Navarro, captado en el exclusivo club “Lío”, en la isla de Ibiza.
Ambos legisladores defendieron su derecho a vacacionar durante el receso legislativo, sin embargo, la crítica pública ha girado en torno a la incongruencia entre los principios de la llamada “austeridad republicana” y la ostentación de algunos miembros del partido.
¿Mensaje a futuro?
La presidenta ha sido enfática desde el inicio de su administración en reivindicar los valores de austeridad, combate a los privilegios y cercanía con el pueblo. Su postura frente a estos casos busca dejar claro que si bien no puede controlar el comportamiento individual de cada legislador, sí espera coherencia con los principios de la Cuarta Transformación.
Deja una respuesta