Carlos Lara Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver los casos fiscales que involucran al empresario Ricardo Salinas Pliego, y subrayó que su gobierno no actuará “de manera autoritaria ni fuera de la ley”.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el grupo empresarial de Salinas Pliego mantiene adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero aclaró que el empresario tiene derecho a los descuentos y beneficios que establece el Código Fiscal, si decide pagar.
“Lo primero que debe quedar claro es que jamás haremos algo fuera de la ley. La Corte deberá resolver conforme a sus criterios, y si el empresario paga, tiene derecho a los descuentos que marca la ley”, afirmó.
La mandataria recordó que los litigios con el fisco se remontan a 2008 y han pasado por múltiples amparos. “Esto tiene que ver con la Corte y la decisión de la Corte; y lo que diga la ley, eso es lo que se tiene que pagar”, insistió.
En tono político, Sheinbaum también aludió a la reciente actividad pública del dueño de TV Azteca y Elektra, sugiriendo que ha adoptado una postura “de ultraderecha”.
“A lo mejor lo hace porque no quiere pagar impuestos, no lo sé. Pero ahora él está enarbolando una posición política. Y si vamos a hablar de ultraderecha, hay que decir qué es: es autoritarismo, es racismo, es clasismo; eso no tiene nada que ver con la democracia ni con la historia de México”, expresó.
Sheinbaum aprovechó para hacer un repaso histórico, asegurando que el país ha sido construido sobre principios liberales y democráticos desde la Independencia y la Revolución Mexicana.
“México separó la Iglesia del Estado, defendió la justicia y la democracia. Los liberales ganaron esa lucha y el pueblo ganó la Revolución. Eso es lo que somos”, dijo.
Finalmente, la presidenta llamó a la ciudadanía —especialmente a las y los jóvenes— a conocer la historia del conservadurismo y del pensamiento liberal mexicano. “Es importante que sepamos qué significa la ultraderecha, porque no tiene nada que ver con el humanismo ni con el pueblo”, concluyó.
































Deja una respuesta