Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum minimiza alertas de EU

Por Juan Pablo Ojeda

 

En plena presentación de cifras récord en turismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo restó importancia a las recientes alertas de viaje emitidas por Estados Unidos hacia México. “Como que las alertas esas que saca Estados Unidos no tienen mucho impacto que digamos”, soltó con un tono despreocupado, mientras mostraba cómo, pese a los señalamientos, los visitantes internacionales siguen llegando en masa al país.

Y no es menor: de acuerdo con datos presentados por la Secretaría de Turismo, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, entre enero y junio de 2025 se registraron 47.4 millones de visitantes internacionales, frente a los 41.7 millones del mismo periodo en 2024. Es decir, más turismo… a pesar de las advertencias.

Sheinbaum incluso destacó que los turistas que vienen de otros países —esos que no solo llegan, sino que se quedan más tiempo y gastan más— también han aumentado: pasaron de 21.8 millones a 23.4 millones en el mismo periodo. “Como bien dice Josefina: México está de moda”, remató la mandataria.

La declaración viene justo después de que el Departamento de Estado de EE.UU. actualizara su mapa de alertas de viaje, colocando a 30 de los 32 estados mexicanos bajo algún tipo de advertencia por inseguridad, violencia, extorsión y secuestros.

Entre los más señalados están Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, todos en el temido Nivel 4: No viajar. Otros como Jalisco, Guanajuato, Baja California o Sonora están en Nivel 3: Reconsiderar viajar, y solo Yucatán y Campeche se salvan con la categoría más baja de riesgo: Nivel 1 – Precauciones normales.

Las alertas de Estados Unidos no son nuevas, y suelen actualizarse periódicamente, pero para el gobierno mexicano no reflejan el panorama completo. Desde Palacio Nacional insisten en que la percepción internacional sobre México ha mejorado, al menos en lo que respecta al turismo, y que las advertencias no están teniendo el efecto negativo que muchos esperarían.

Lo cierto es que, entre advertencias extranjeras, cifras récord de visitantes y una industria turística que no se detiene, México sigue siendo uno de los destinos más visitados del mundo, con todo y sus contrastes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *