Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no ocultó su postura sobre el polémico viaje del diputado morenista Ricardo Monreal Ávila a España. Aunque evitó un reproche directo, lanzó un claro recordatorio sobre los principios del movimiento que representa: la Cuarta Transformación se ejerce con humildad, incluso en vacaciones.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre las imágenes que circularon en redes sociales del coordinador de los diputados de Morena en un restaurante de Madrid, en plena pausa legislativa. La respuesta fue diplomática, pero firme.
“Que cada quien lo valore. Hay que decir una cosa importante: el poder se ejerce con humildad, primero, siempre, para todos los que son parte de la Cuarta Transformación y los que no”, declaró la mandataria.
Si bien reconoció que todas las personas tienen derecho a vacacionar, Sheinbaum subrayó que los funcionarios públicos de Morena no sólo representan cargos, sino un proyecto político que debe reflejarse en su comportamiento cotidiano. “Nosotros representamos a un movimiento”, insistió.
“Yo respeto mucho a Ricardo y a todos, y además ha tenido un papel muy importante al frente de la Coordinación (de Morena) en la Cámara de Diputados, pero quien nos evalúa es el pueblo, siempre, y eso hay que tenerlo en mente”, agregó.
La aclaración presidencial llega después de que el propio Ricardo Monreal publicara un video en redes sociales junto a su esposa, donde confirmó que sí se encontraba de vacaciones en España, aunque enfatizó que el viaje fue modesto y pagado con recursos propios.
“Ante el receso legislativo, mi esposa y yo programamos unos días de descanso por nuestros 40 años de casados, plan cubierto con recursos propios; ningún centavo de recursos públicos, como se ha insinuado”, declaró el legislador en su mensaje.
También desmintió que estuvieran hospedados en un hotel de lujo en Madrid, aunque admitió que fueron a desayunar a uno. “Tenemos el derecho a pasear y así lo estamos haciendo unos días con nuestros propios recursos y en un momento del receso del Congreso en el que no tengo ninguna responsabilidad legislativa”, puntualizó Monreal.
Cabe recordar que el diputado morenista no asistió al Consejo Nacional de Morena, celebrado el pasado 20 de julio, alegando un “compromiso familiar previamente pactado”.
Más allá de la explicación, el episodio revela las tensiones internas que aún persisten dentro de Morena entre las figuras históricas del movimiento y los nuevos liderazgos. En tiempos donde la imagen pública es evaluada al instante por la ciudadanía, los gestos personales —incluso en vacaciones— pueden convertirse en símbolos políticos.
La presidenta Sheinbaum parece tenerlo claro, y sin necesidad de confrontaciones, envió un mensaje a todos los integrantes de su partido: en la Cuarta Transformación, no hay descanso para la congruencia.
Deja una respuesta