Por Juan Pablo Ojeda
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre las recientes polémicas que involucran a la iglesia La Luz del Mundo, incluyendo el proceso judicial que enfrenta su líder Naasón Joaquín García en Estados Unidos y el arresto de 38 personas vinculadas a la congregación.
Cuestionada sobre la posibilidad de quitarle el registro a la iglesia, Sheinbaum aclaró que más allá de esa medida, lo prioritario es investigar los delitos cometidos por miembros de la organización. “Tendría que revisarse, hay miles de personas que pertenecen a esta iglesia y muchas son de buena voluntad, lo que hay que perseguir es el delito, eso es importante y en todo caso hay que hacer la revisión por parte de la Secretaría de Gobernación”, declaró durante su conferencia matutina.
La mandataria también se refirió a las acusaciones contra Silem García Peña, exregidor de Xalapa y excandidato de Movimiento Ciudadano, quien ahora cuenta con una ficha roja de Interpol, emitida por la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Sheinbaum señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) informar sobre los procesos que involucran a líderes religiosos y a García Peña.
Además, explicó que se sigue investigando a los miembros del grupo Jahzer, presunto grupo de guardias encargados de proteger a los líderes de La Luz del Mundo. Según los arrestados, estos individuos estaban en un campamento de adiestramiento para “prepararse ante la llegada del fin del mundo”. “Hubo una detención en un lugar de entrenamiento, se detuvieron a 38 personas y algunos de los que estaban ahí todavía se siguen investigando. Por supuesto, el Gabinete de Seguridad tendría que informar”, añadió.
Con estas declaraciones, Sheinbaum subraya que el enfoque del gobierno es la investigación de delitos y no la persecución de creyentes, buscando separar a las personas de buena fe de las acciones ilícitas de ciertos integrantes de la organización.
Deja una respuesta