Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum denuncia genocidio en Gaza y reafirma reconocimiento a Palestina

Claudia Sheinbaum aseguró que el genocidio en Gaza debe ser detenido con el respaldo de la comunidad internacional.

Carlos Lara Moreno

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México mantiene una postura firme ante el conflicto en Medio Oriente, al señalar que lo que ocurre en Gaza constituye un genocidio contra la población civil, el cual debe ser detenido con el respaldo de la comunidad internacional.

“Desde el presidente López Obrador y ahora en mi gobierno hemos acompañado las denuncias que se presentaron junto con Chile por la situación que está viviendo Gaza. Nuestra posición es clara: se debe frenar este genocidio y reconocer la existencia de dos Estados, Israel y Palestina. No puede haber agresión contra la población civil como la que está ocurriendo en este momento”, subrayó en su conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

Contexto del conflicto

El conflicto se recrudeció tras el ataque del grupo Hamás contra Israel en octubre de 2023, que dejó alrededor de mil 200 personas muertas y desencadenó una ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.

Desde entonces, los bombardeos y operaciones terrestres han causado decenas de miles de víctimas palestinas, en su mayoría civiles, generando condenas internacionales y acusaciones de crímenes de guerra y genocidio.

Reconocimiento histórico a Palestina

En ese contexto, Sheinbaum destacó que su administración marcó un precedente diplomático al otorgar por primera vez en la historia el pleno reconocimiento a un embajador de Palestina.

“La primera vez que un presidente o presidenta recibe cartas credenciales de una embajadora palestina es con nuestro gobierno. Antes se reconocían representantes, pero no embajadores como tal. Eso es muy importante que se conozca”, puntualizó.

Principios de política exterior

La mandataria reiteró que la posición mexicana se sustenta en los principios constitucionales de paz, no intervención y autodeterminación de los pueblos, y subrayó que la política exterior de México seguirá promoviendo una salida pacífica al conflicto.

“Buscamos siempre, como Estado mexicano, la paz. Esa es la postura que hemos tomado desde el principio y que seguiremos defendiendo”, enfatizó.

México en la ONU

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participará a partir del lunes 22 de septiembre en el segmento de Alto Nivel del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra en la ciudad de Nueva York.

Durante esta visita de trabajo, el canciller intervendrá en el Debate General de la Asamblea, espacio en el que los Estados miembros presentan sus posicionamientos sobre los principales desafíos globales.

Además, De la Fuente tomará parte en reuniones ministeriales sobre temas prioritarios de la agenda multilateral y sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de distintas naciones.

Diálogo en la ONU

El tema elegido para esta edición de la Asamblea General es: “Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos”, en alusión al papel histórico de la ONU como plataforma de diálogo y cooperación internacional.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó, en este contexto, el compromiso de México con los principios constitucionales de política exterior: la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la cooperación internacional para el desarrollo y la promoción de los derechos humanos.

Este domingo, el canciller De la Fuente sostuvo una reunión de trabajo en Nueva York junto al embajador Héctor Vasconcelos y el equipo de la Misión Permanente de México ante la ONU, con el propósito de afinar los detalles de la participación mexicana y coordinar las prioridades que se presentarán en el marco del Debate General.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *