Carlos Lara Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el combate al llamado huachicol fiscal —la importación y comercialización ilegal de combustibles— está dando resultados y no puede calificarse como un fracaso.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, destacó que las cifras de Pemex y de empresas privadas con permisos vigentes muestran un incremento sostenido en las ventas legales de gasolina y diésel.
Sheinbaum explicó que el huachicol tradicional, vinculado al robo en ductos, ha disminuido de manera significativa gracias a la vigilancia y coordinación con las fuerzas de seguridad.
En paralelo, el huachicol fiscal, que consiste en introducir combustibles al país sin pagar impuestos o bajo declaraciones falsas, también ha sido contenido.
“La evidencia está en que las ventas legales han subido, y eso refleja que la estrategia funciona”, afirmó.
La mandataria subrayó que cada semana se realizan reuniones de seguimiento con la Secretaría de Energía, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Hacienda, en las que se revisan los datos de mercado y se ajustan las medidas de control.
Según los reportes de Pemex, la tendencia al alza en ventas legales confirma que las gasolineras recurren cada vez menos a combustibles de contrabando.
Respecto al informe que Pemex presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), en el que se advierten riesgos por el robo de combustibles, Sheinbaum aclaró que no existe amenaza para las finanzas de la empresa ni para la estabilidad del sector energético.
“Pemex está más fuerte y el combate al huachicol fiscal ha sido parte de ese fortalecimiento”, sostuvo.
El tema, sin embargo, ha generado tensiones internacionales. La Asociación Estadounidense de Refinadores de Combustibles y Petroquímicos (AFPM) acusó al gobierno mexicano de utilizar la lucha contra el contrabando como un mecanismo para favorecer a Pemex frente a competidores extranjeros, lo que podría derivar en consultas dentro del marco del T-MEC.
Sheinbaum reiteró que la política de combate al huachicol fiscal busca proteger las finanzas públicas, garantizar un mercado justo y evitar que el contrabando afecte a los consumidores.
“No ha fracasado, al contrario, estamos viendo resultados positivos y vamos a continuar con esta estrategia”, concluyó.

































Deja una respuesta