Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum defiende a Adán Augusto y propone eliminar el fuero

Sheinbaum rechaza encubrimiento a Adán Augusto, anuncia propuesta para eliminar el fuero y acusa narrativa política de la oposición

Carlos Lara

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este martes a los señalamientos en contra del senador morenista Adán Augusto López Hernández, al negar que su gobierno lo esté protegiendo frente a las investigaciones que se siguen en Tabasco por presunto contrabando de combustible. Desde la conferencia “Mañanera del Pueblo”, la mandataria subrayó que en su administración “no hay impunidad” y que las detenciones e investigaciones en curso se han derivado de denuncias presentadas por su propio gobierno.

“Si alguien incurre en un caso de corrupción o de ilegalidad, tiene que responsabilizarse frente a la fiscalía. No vamos a intervenir para frenar procedimientos. Los delitos se investigan en nuestra administración y se procede cuando hay pruebas”, enfatizó.

Caso Tabasco: del gobierno estatal a la fiscalía federal

Sheinbaum explicó que la indagatoria en Tabasco comenzó cuando la Secretaría de Marina, a través del sistema de aduanas, detectó irregularidades en el manejo de combustibles y presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR). De esa denuncia se derivaron detenciones y la apertura de carpetas de investigación.

La presidenta recordó que en 2024, por instrucción del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, fue destituido un funcionario del gobierno tabasqueño que aparecía vinculado a irregularidades. Esa decisión —dijo— dio origen a una cadena de pesquisas que siguen en curso.

En defensa de López Hernández, Sheinbaum afirmó que durante su gestión como gobernador de Tabasco (2019-2021) hubo una disminución de delitos de alto impacto. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sostuvo, “se logró contener la violencia y reducir indicadores”.

“Si la fiscalía requiere que declare, él ya manifestó que está dispuesto a hacerlo. Pero en este momento no hay pruebas en su contra. Todo lo que se ha dicho en su contra carece de sustento legal”, insistió.

Críticas a la oposición: “narrativa esquizofrénica”

La mandataria también se refirió a las críticas de legisladores de oposición, en particular del coordinador del PAN en el Senado, quien acusó al gobierno federal de encubrir al senador tabasqueño.

Sheinbaum calificó de “esquizofrénica” la narrativa opositora y la atribuyó a un intento de politizar el caso. “Dicen que cubrimos a alguien, cuando fue este gobierno el que presentó la denuncia. La ironía y el cinismo de quienes hoy señalan es que antes, en sus gobiernos, sí existía contubernio y silencio cómplice”, expresó.

La presidenta recordó que, a diferencia de sexenios anteriores, su administración no ha pactado con la corrupción ni con el crimen organizado. “Aquí no hay dedazos ni coberturas políticas, como están acostumbrados. Nosotros gobernamos democráticamente”, recalcó.

Reforma electoral: fin al fuero legislativo

En un segundo eje de su mensaje, Sheinbaum adelantó que presentará una propuesta para eliminar el fuero constitucional de senadores y diputados como parte de la reforma electoral que se discutirá en los próximos meses.

“La presidenta no tiene fuero; tampoco deben tenerlo los legisladores. Eso pertenece al viejo régimen. Mi planteamiento será que la eliminación del fuero entre en vigor en la próxima elección federal”, explicó.

Con esta medida, añadió, se busca cerrar espacios a la impunidad política y asegurar que quienes enfrenten acusaciones penales no puedan ampararse en privilegios constitucionales.

Popularidad y respaldo ciudadano

Sheinbaum también aprovechó para subrayar que, a un año de su administración, su nivel de aprobación ciudadana se mantiene entre el 73 y el 78 por ciento, según encuestas recientes. Dijo que este respaldo se debe a que “la gente sabe que estamos gobernando con éxito, sin encubrimientos y con honestidad”.

Finalmente, la mandataria insistió en que ningún miembro de Morena, incluido Adán Augusto López Hernández, está por encima de la ley. “Si hay pruebas contra cualquier funcionario, senador o servidor público, se procederá legalmente. Nadie será protegido”, concluyó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *