Noticias de México

Historia de lo inmediato

Sheinbaum contra los “intocables” del INE: “No hay élites en la democracia”

Por Juan Pablo Ojeda

 

En su estilo directo y sin rodeos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un mensaje contundente desde Palacio Nacional: la reforma electoral que impulsa su gobierno no será dictada por “élites”, aunque se vistan de exconsejeros.

Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum abordó las recientes declaraciones de figuras como Lorenzo Córdova y Luis Carlos Ugalde, quienes junto con otros 86 exfuncionarios del IFE y del INE, firmaron una carta para exigir una reforma electoral con consenso nacional. La presidenta no se opuso al diálogo, pero sí dejó claro que todos tienen derecho a opinar… sin privilegios ni estatus especial.

«Ellos se sienten superiores, que su opinión debe considerarse como algo especial. Pero no, no son la élite de la democracia. Son ciudadanos como cualquier otro», dijo Sheinbaum, dejando en claro que el debate será abierto, pero no jerárquico.

El trasfondo de esta disputa es el inicio del camino hacia una nueva reforma electoral, impulsada desde el Ejecutivo, que buscará —según Sheinbaum— abaratar los costos de las elecciones y garantizar una representación más directa del pueblo, en contraste con el sistema actual que, asegura, beneficia a las cúpulas partidistas y a estructuras costosas que se han consolidado a lo largo de los años.

«Queremos que las elecciones no le cuesten tanto al pueblo. Hoy los partidos reciben 7 mil millones de pesos, eso se tiene que revisar», sentenció, incluyendo a todos los partidos en la crítica, de Morena al PRI.

Sobre las acusaciones de presunto autoritarismo que han lanzado algunos exconsejeros, Sheinbaum fue clara: “¿Qué evidencia tienen de que hay autoritarismo en el gobierno? Lo que estamos proponiendo es más participación, no menos”.

La postura de la mandataria llega después de que exconsejeros como Córdova y Ugalde publicaran un comunicado en el que llamaban a una reforma con amplio consenso, señalando que “una democracia se fortalece cuando todos tienen cabida, aunque tengan menos votos”. Aunque el mensaje suena inclusivo, para Sheinbaum huele más a nostalgia del poder que alguna vez tuvieron y que hoy está en revisión.

Lo que se viene en los próximos meses será un debate profundo y, como ya empieza a notarse, muy cargado de política e historia reciente. Exconsejeros que marcaron época frente a un nuevo gobierno que busca transformar las reglas del juego. Y en medio, la ciudadanía, que tendrá que decidir si quiere un sistema más barato, más directo… o conservar lo que hay, con ajustes.

La presidenta lo deja claro: todos pueden opinar, pero nadie está por encima del pueblo. Y la reforma, guste o no, ya está en marcha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *