Noticias de México

Historia de lo inmediato

Rosa Icela Rodríguez defiende estrategia de seguridad y programas sociales en el Senado

Por Bruno Cortés

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, compareció este martes ante el Pleno del Senado como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. En su intervención, destacó la continuidad del modelo de gobierno “humanista”, los avances económicos y sociales, y defendió la estrategia de seguridad basada en la atención de causas y coordinación interinstitucional.

Rodríguez recordó que mañana se cumple un año de que, por primera vez en dos siglos, una mujer asumió la Presidencia de la República. Subrayó que en este periodo el país registra estabilidad económica, con una moneda sólida, récord de inversión extranjera y uno de los niveles de desempleo más bajos de la OCDE.

En materia de bienestar, aseguró que este año se han destinado más de 850 mil millones de pesos a programas sociales, con un alcance de 32 millones de familias. También resaltó que 13.4 millones de personas han salido de la pobreza en seis años, lo que calificó como un resultado histórico del modelo social impulsado por los gobiernos de la Cuarta Transformación.

En el tema de seguridad, la funcionaria sostuvo que la Estrategia Nacional ha reducido en 45.6% los delitos de alto impacto desde 2018. Explicó que este resultado responde a la labor de las Mesas de Paz, el despliegue territorial de servidores públicos y programas como Sí al Desarme, Sí a la Paz, que ha permitido el canje de más de 5 mil 800 armas en 275 municipios.

La secretaria también destacó la atención a víctimas de delitos y violaciones de derechos humanos. Informó que en el último año se brindaron 65 mil 700 servicios de apoyo jurídico, psicológico y médico, y que se fortaleció la Comisión Nacional de Búsqueda con mayor personal y recursos, en coordinación con colectivos de familiares.

Sobre el caso Ayotzinapa, Rodríguez afirmó que se mantienen el diálogo con madres y padres de los normalistas desaparecidos y las acciones de búsqueda con nuevas tecnologías. Aseguró que “no se escatimarán esfuerzos” para esclarecer los hechos.

En política interior, señaló la puesta en marcha del Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, con una inversión prevista de 75 mil millones de pesos en 268 acciones de infraestructura y servicios para más de 10 millones de habitantes. También mencionó la Estrategia Nacional de Repatriación México Te Abraza, que desde enero ha atendido a más de 103 mil connacionales retornados.

Rodríguez defendió la gobernabilidad del país, afirmando que existe diálogo con gobernadores, el Poder Judicial, el Congreso y organizaciones religiosas. Rechazó que exista censura o represión a la protesta social y subrayó que “no hay compromisos mafiosos ni pactos con criminales”.

Finalmente, destacó como uno de los cambios estructurales la Reforma al Poder Judicial, que permitió por primera vez la elección directa de jueces y magistrados. Consideró que esta transformación define el momento democrático actual y adelantó que se preparan reformas en materia electoral, aduanera, amparo y salud, además de la discusión del Paquete Económico 2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *