Por Juan Pablo Ojeda
En el fútbol mexicano hay fichajes que suenan fuerte… y hay otros que sacuden todo el panorama. Pumas está muy cerca de cerrar uno de esos bombazos que pueden marcar época en el club: Aaron Ramsey, mediocampista galés con pasado en clubes como Arsenal, Juventus y Rangers, ya es agente libre tras finalizar su contrato con el Cardiff City, y todo apunta a que su próximo destino podría ser Ciudad Universitaria.
La noticia ya es oficial por parte del Cardiff. El club galés publicó un comunicado agradeciendo al que fue su capitán durante la última temporada, quien incluso asumió brevemente el cargo de entrenador interino. “Aaron Ramsey dejará a los Bluebirds este verano… Aaron deja el Cardiff City Stadium con nuestros mejores deseos”, se lee en el mensaje que abre completamente la puerta a su fichaje con los auriazules.
Desde hace días, los rumores se venían cocinando entre aficionados y medios, pero la liberación contractual del jugador lo cambia todo. Ya no se trata de una posibilidad lejana, sino de un fichaje que puede concretarse en cuestión de días. Y claro, la afición de Pumas ya empieza a soñar con tener un referente europeo en el mediocampo, alguien con clase, experiencia internacional y un cartel que no se ve todos los días en la Liga MX.
Ramsey no es cualquier jugador: fue figura con el Arsenal, campeón en Italia con la Juventus y pieza clave de la histórica generación galesa que llegó a una semifinal de Eurocopa. Además, ha disputado Mundiales y fue capitán de su selección. Lo que puede aportar en la cancha —tanto en liderazgo como en futbol— es invaluable para un Pumas que busca competir con seriedad en el Apertura 2025.
Pero como buen personaje mediático, Ramsey no llega solo. Hay una historia que lo sigue a donde va… y no tiene nada que ver con el balón. Se trata de la llamada “maldición de Ramsey”: una extraña y perturbadora coincidencia que ha sido alimentada por los fans a lo largo de los años. Resulta que, tras varios de sus goles, figuras del mundo del espectáculo, la política o la cultura fallecieron en los días siguientes. En la lista están nombres como Osama Bin Laden, Steve Jobs, Gaddafi, Whitney Houston, Robin Williams y David Bowie. ¿Coincidencia? ¿Leyenda urbana? Lo cierto es que la fama ya lo precede.
¿Traerá a Pumas más que futbol? No se sabe, pero lo que es seguro es que, de concretarse, sería uno de los movimientos más llamativos de la historia reciente del club. No solo por lo que representa futbolísticamente, sino por lo que significa tener a un europeo con ese recorrido en el Pedregal. Una “bomba” en toda la extensión de la palabra.
En CU están listos para recibirlo. La afición, ilusionada. El balón, esperando. ¿Y la maldición? Solo el tiempo (y un gol) lo dirá.
Deja una respuesta