Noticias de México

Historia de lo inmediato

Proponen cero impuestos y deducciones para el cuidado de mascotas en México

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, presentó una iniciativa que plantea eliminar el IVA en alimentos y medicinas para mascotas, así como permitir deducir de impuestos los pagos a veterinarios, con el objetivo de apoyar a las aproximadamente 25 millones de familias mexicanas que tienen al menos un animal de compañía.

La propuesta contempla reformas a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). En particular, busca establecer tasa cero de IVA en alimentos procesados y medicamentos para perros, gatos y otras especies domésticas pequeñas, así como que los gastos veterinarios puedan ser deducibles del ISR.

De acuerdo con datos del INEGI, el 69.8% de los hogares en México cuenta con alguna mascota, sumando cerca de 80 millones de animales de compañía, incluyendo 43.8 millones de perros, 16.2 millones de gatos y otros 20 millones de aves, peces, reptiles u otras especies pequeñas.

López Rabadán explicó que estas medidas permitirían disminuir la carga económica de las familias, mejorar la alimentación y atención de los animales, y fortalecer la capacidad de refugios y asociaciones de rescate. Asimismo, podría contribuir a reducir la tasa de abandono al bajar los costos del cuidado animal.

Chilango - Conoce los mejores mejores parques para perros en la CDMX

La diputada también señaló que la iniciativa será objeto de un debate plural y público, con distintas posiciones jurídicas sobre aspectos como la retroactividad de las leyes y la protección de derechos a través de la Ley de Amparo. Reiteró que el propósito es garantizar que los derechos de los mexicanos no se vean vulnerados, asegurando un marco legal que proteja tanto a las personas como a sus mascotas.

Con esta propuesta, López Rabadán busca aliviar la carga económica del cuidado animal en México y fomentar una cultura de responsabilidad hacia las mascotas y los refugios que las atienden.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *