Noticias de México

Historia de lo inmediato

¡Prepárate! Te entregarán tu tarjeta Pensión Mujeres Bienestar el 7 de octubre

La Secretaría del Bienestar resaltó que se iniciará la entrega de 2 millones de tarjetas para mujeres.

Carlos Lara Moreno

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció en la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que a partir del 7 de octubre comenzará la entrega de las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, con un alcance de casi dos millones de beneficiarias que se registraron en agosto pasado.

Montiel detalló que el operativo se desarrollará hasta el 7 de noviembre y tendrá como objetivo garantizar que cada mujer reciba de manera personal su tarjeta.

“La tarjeta sólo se entrega a la derechohabiente. Si por motivos de salud no puede acudir, nuestro personal acudirá a su domicilio, pero no se puede entregar a otra persona”, subrayó.

La secretaria explicó que las beneficiarias recibirán un mensaje SMS con la fecha, hora y lugar de su cita, además de que en la página oficial de la Secretaría de Bienestar se habilitará un buscador por CURP.

Para el trámite será indispensable presentar identificación oficial con fotografía, el talón morado entregado al momento del registro y firmar el acuse de recibido.

“La entrega del plástico es muy importante: se hace en sobre cerrado, con fotografía y cotejo de identidad, y a partir de ese momento la tarjeta es de administración personal.

Puede usarse en cualquier Banco del Bienestar, en bancos privados, tiendas o para transferencias electrónicas”, explicó Montiel.

La funcionaria también informó que en el quinto bimestre de este año se benefició a 16.4 millones de personas con una inversión de 92 mil 358 millones de pesos, y destacó que el programa de salud “Casa por Casa” ya suma más de 5.7 millones de consultas realizadas a adultos mayores y personas con discapacidad.

En paralelo, la Secretaría de Bienestar avanza en otros frentes: registro de madres trabajadoras en zonas indígenas y maquiladoras de Tijuana; levantamiento de censos en comunidades agrícolas de Sonora y San Luis; programas de vivienda y el plan “México te Abraza” para connacionales, con más de 63 mil beneficiarios.

Respecto a la reconstrucción en Acapulco, Montiel recordó que ya se han pintado más de 60 mil viviendas y que en coordinación con artistas locales y el gobierno estatal se desarrolla una estrategia de murales en la zona costera.

“Vamos avanzando con la instrucción de nuestra presidenta: llegar a cada rincón del país con los programas de bienestar y garantizar que las mujeres tengan acceso a la pensión que les corresponde”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *