Noticias de México

Historia de lo inmediato

Pide Sheinbaum atender con seriedad la crisis que enfrenta la UNAM

Carlos Lara Moreno

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a atender con seriedad y desde distintos enfoques la crisis que enfrenta la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) luego del asesinato de un estudiante del CCH Sur, y subrayó la necesidad de escuchar a los jóvenes y reforzar el apoyo a la comunidad universitaria.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el gobierno federal analiza tres fenómenos distintos: las amenazas de bomba en planteles, la actuación del llamado bloque negro y el crimen ocurrido en el CCH Sur.

Sobre las amenazas, precisó que “ninguna ha resultado positiva; son avisos falsos difundidos por redes sociales o mensajes anónimos que provocan alarma y suspensión de clases”.

Agregó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía General de la República, realiza investigaciones para determinar su origen.

Respecto al bloque negro, dijo que se trata de “jóvenes que se cubren el rostro, algunos universitarios y otros no, que han participado en actos violentos dentro y fuera de las instalaciones”.

En este punto, recordó que la Fiscalía capitalina investiga los hechos del 2 de octubre para identificar a los responsables y sancionar las agresiones contra policías.

Sobre el asesinato del estudiante del CCH Sur, Sheinbaum lo calificó como “un fenómeno diferente”, derivado de conflictos entre jóvenes en redes sociales.

“Es una situación lamentable que revela una problemática más profunda, vinculada con la salud mental y con dinámicas que se gestan en el entorno digital”, apuntó.

La mandataria destacó que su gobierno impulsa una atención integral para jóvenes, centrada en la prevención de la violencia y el fortalecimiento de la salud mental.

“No se trata sólo de medidas de seguridad o justicia; tenemos que comprender lo que está ocurriendo con las juventudes y acompañarlas”, dijo.

Finalmente, Sheinbaum reiteró el respeto absoluto a la autonomía universitaria, pero insistió en la necesidad de fortalecer el diálogo entre autoridades y comunidad:

“Difícilmente el gobierno puede intervenir en la vida interna de la Universidad. Sin embargo, como universitaria que fui, considero fundamental que no haya distancia entre las autoridades y los estudiantes. Es momento de escucharlos y apoyarlos más”, expresó.

La presidenta subrayó que, si la UNAM solicita apoyo, el gobierno federal está dispuesto a colaborar “en el marco de su autonomía”, con el propósito de fortalecer la convivencia y la seguridad dentro de la comunidad universitaria.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *