Por Bruno Cortés
El debate sobre el dinero público en México siempre genera ruido, pero este 2026 la polémica subió de tono con la voz de la diputada Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados. Ella cuestionó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) se quiera recortar un 8% al Anexo 13, que es el apartado donde se concentran los recursos destinados a programas de salud, educación y combate a la violencia contra las mujeres. Dicho en corto: menos dinero para atender a quienes más lo necesitan.
Con un tono crítico, Luna recordó que la presidenta hizo historia al dar el primer Grito de Independencia como mujer en el cargo, vestida de morado y rindiendo homenaje a Josefa Ortiz de Domínguez. Sin embargo, lanzó un dardo directo: “El feminismo no se presume en discursos ni en colores, se demuestra en dónde se pone el dinero”.
La diputada lamentó que programas clave como las guarderías —esas que daban a las madres trabajadoras la seguridad de que sus hijos estaban bien cuidados mientras ellas podían salir a ganarse la vida— estén entre los más golpeados por los recortes. Según ella, estos recortes pintan un panorama donde el gobierno habla de apoyar a las mujeres, pero en la práctica les quita las herramientas para salir adelante.
Más allá del tema de género, Luna puso el dedo en la llaga de las finanzas públicas: el presupuesto proyectado para 2026 arrastra una deuda equivalente a casi el 53% del Producto Interno Bruto. Eso significa que, de cada peso que se recauda, una buena tajada se va al pago de intereses de la deuda en vez de destinarse a salud, educación u otros servicios básicos. En otras palabras, la mayor parte del gasto está comprometido y lo que queda para programas sociales es cada vez más apretado.
Para la legisladora, este diseño presupuestal no solo es nocivo, sino también engañoso: se presume una agenda feminista en el discurso, pero se vacía de contenido cuando llega el momento de asignar los recursos. Y ahí, insiste, es donde realmente se mide el compromiso con las mujeres y con los sectores más vulnerables del país.
Deja una respuesta