Por Bruno Cortés
En un encendido posicionamiento político, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respondió con firmeza a las declaraciones del abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, defensor del narcotraficante Ovidio Guzmán, quien señaló a la presidenta Claudia Sheinbaum por presuntos vínculos con organizaciones criminales.
El caso de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, volvió a los reflectores luego de que este aceptara ante una corte en Chicago su responsabilidad en cuatro delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Durante el proceso, su abogado lanzó acusaciones directas contra la presidenta de México, asegurando que «actúa como brazo de una organización narcotraficante más que como líder del pueblo mexicano».
Ante estos señalamientos, Fernández Noroña defendió enérgicamente a Sheinbaum y condenó la actitud de Lichtman:
“Ahora el abogado se ha pasado de insolente, o sea, solo en su casa lo conocen. Ha tomado notoriedad porque está defendiendo a Ovidio Guzmán (…) Que diga lo que quiera”.
Durante una conferencia de prensa, el senador lamentó también que el gobierno mexicano no fuera notificado sobre el acuerdo judicial al que llegó Guzmán López con las autoridades estadounidenses, y reiteró que no existe preocupación alguna dentro del movimiento de la Cuarta Transformación ante estas insinuaciones.
El legislador subrayó que el gobierno federal mantiene una política firme de combate al crimen organizado, y reconoció el trabajo de figuras clave como Omar García Harfuch, el general Trevilla, el almirante secretario de Marina y la Guardia Nacional.
“Nosotros no tenemos relación con el crimen organizado, se le combate de manera frontal (…) El esfuerzo por pacificar el país es una convicción”, enfatizó.
Finalmente, Noroña refrendó su apoyo total a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, calificando los señalamientos como parte de una estrategia para desacreditar al gobierno actual, en medio de un proceso judicial de alto perfil que ha trascendido fronteras.
Deja una respuesta