Noticias de México

Historia de lo inmediato

NASA lanza misión TRACERS para estudiar el viento solar

Por Juan Pablo Ojeda

 

La NASA está en la etapa final de preparación para el lanzamiento de su nueva misión científica TRACERS (acrónimo en inglés de Tandem Reconnection and Cusp Electrodynamics Reconnaissance Satellites), una iniciativa clave para comprender cómo el escudo magnético de la Tierra, conocido como magnetosfera, protege al planeta del viento solar y cuáles son sus efectos directos sobre nuestras tecnologías y condiciones de vida.

El lanzamiento de dos satélites gemelos de pequeño tamaño está programado para finales de julio, y estos volarán de polo a polo, en una órbita muy cercana entre sí. Este diseño permitirá que los satélites registren cambios en el plasma, el campo magnético y eléctrico, así como las partículas cargadas que forman parte de la magnetosfera, casi en tiempo real.

“Lo que aprenderemos con TRACERS es crucial para comprender y, eventualmente, predecir cómo la energía solar impacta la Tierra y nuestros recursos espaciales y terrestres, ya sean señales de GPS o de comunicación, la red eléctrica y nuestros astronautas en el espacio”, explicó Joe Westlake, director de la División de Heliofísica de la NASA.

El viento solar: maravilla y amenaza

El viento solar es una corriente de partículas cargadas emitidas por el Sol, compuestas principalmente por protones y electrones. Este fenómeno es responsable de espectáculos naturales como las auroras boreales, pero también puede generar problemas significativos: interrupciones en las redes eléctricas, interferencias en GPS y envejecimiento prematuro de satélites.

“El viento solar impulsa algunos de estos efectos negativos que TRACERS desea comprender y mitigar”, comentó David Miles, investigador principal de la misión. Añadió que los impactos económicos de estos eventos pueden ascender a cientos de millones de dólares.

Una misión con múltiples objetivos

Además de TRACERS, la NASA incluirá otras tres cargas útiles en esta misión. Una de las más destacadas está orientada a estudiar la dispersión de partículas de alta energía en las bandas de radiación que rodean la Tierra, lo que también representa un riesgo potencial para satélites y para la capa de ozono.

“Estas partículas caen sobre nuestra atmósfera, donde pueden contribuir a la destrucción del ozono”, explicó Robyn Millan, líder de esta misión paralela.

Con esta misión, la NASA busca mejorar la predicción del clima espacial, mitigar riesgos para la infraestructura tecnológica y garantizar una exploración espacial más segura en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *