Noticias de México

Historia de lo inmediato

Moreira prende la mecha: ‘México no crece y Morena se gastó todo

Por Bruno Cortés

 

El Congreso aún no arranca formalmente su periodo de sesiones, pero el calor político ya se siente. Y uno que no se guardó nada fue Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, quien soltó una serie de declaraciones que buscan meter presión al Gobierno Federal y a la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum.

Moreira, un viejo conocido en el Congreso y hábil en la grilla legislativa, dijo que su bancada ya trabaja en una propuesta alternativa de Presupuesto para 2026. ¿Por qué? Porque, según él, México tiene seis años sin crecer económicamente, la inflación sigue subiendo, y encima, Morena ya se gastó las reservas. Así, directo. Su argumento es que el país necesita reenfocar el dinero público en lo que de verdad importa: crecimiento económico, empleo y combate a la pobreza, no solo en discursos, sino en números reales.

Cuando le preguntaron qué opinaba del anuncio de Sheinbaum sobre su reunión con los coordinadores parlamentarios de Morena, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, Moreira fue diplomático, pero también soltó el golpe: “Están en su derecho, ojalá haya diálogo. No perdemos la esperanza de rescatar al país de la amenaza de una dictadura”. Eso dijo, sin rodeos. Reconoció que Ricardo Monreal ha sido sensato e institucional, pero también advirtió que muchas veces las órdenes vienen directamente del Palacio Nacional, y entonces, poco pueden hacer incluso los legisladores que quieren construir consensos.

Moreira no se quedó solo en lo económico. Aprovechó el espacio para advertir que Morena no parece tener intención de cambiar el rumbo, y que lo que viene es más intentos de debilitar la democracia y polarizar a la sociedad. Dijo que mientras el gobierno federal se concentra en discursos, los temas urgentes —como la seguridad y la pobreza— están quedando fuera de la conversación seria.

Y hablando de seguridad, también abordó el controversial comentario de Donald Trump sobre que “México hace lo que Estados Unidos dice”. Para Moreira, esa debilidad viene del gobierno de López Obrador, que —según él— debilitó al país en su relación con el mundo y promovió una estrategia de seguridad permisiva, la famosa de “abrazos, no balazos”.

El priista no dejó fuera el escándalo del viaje de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente, a Japón. Señaló que tanto él como su padre y su partido se han colgado del discurso de austeridad durante años, pero en la práctica hacen lo contrario. “Todo era un cuento, son aspiracionistas, les gusta el extranjero, las universidades caras”, dijo, cuestionando de dónde sale el dinero para esos viajes.

También habló del caso de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente, sobre quien se ha dicho que quiere nacionalizarse española. Para Moreira, eso no es el problema. Lo cuestionable, afirmó, es la incongruencia de Morena y López Obrador, quienes durante años dividieron al país entre “aspiracionistas” y “pueblo”, mientras sus propios familiares se dan una vida internacional.

Para cerrar, alertó sobre el desabasto de gasolina, tema que empieza a generar preocupación en varios estados. Dijo que el gobierno debe explicar qué está pasando, sin evasivas, porque afecta directamente al bolsillo de los ciudadanos y a la operación de muchas actividades económicas.

Así, entre críticas al gasto público, advertencias sobre el rumbo del país y acusaciones de doble discurso en la llamada “Cuarta Transformación”, Rubén Moreira deja claro que el PRI va a jugar con todo en el próximo periodo legislativo. La pregunta es si podrán más los señalamientos… o los acuerdos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *