Noticias de México

Historia de lo inmediato

Monreal respalda a Sheinbaum tras charla con Trump

Por Bruno Cortés

 

En la política mexicana hay semanas donde todo se mueve al mismo tiempo: economía, relaciones exteriores, reformas y hasta el debate del fuero. Y esta fue una de esas. Desde el Congreso, el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, salió a dejar claro que su grupo respalda por completo la manera en que la presidenta Claudia Sheinbaum está manejando tanto los temas económicos como la relación bilateral con Estados Unidos.

¿La razón? La conversación de 45 minutos que sostuvo Sheinbaum con el expresidente y ahora de nuevo candidato republicano Donald Trump, la cual —aunque muchos la vieron como un riesgo— terminó en un acuerdo que evita nuevos aranceles por al menos 90 días.

Para Monreal, ese margen de tiempo no es poca cosa. En sus palabras, “ganar tiempo es ganar estabilidad”, y lo que hizo la presidenta fue “atemperar los efectos perniciosos de una etapa difícil” con temple, estrategia y visión de Estado. Y aunque no se resolvió el fondo del conflicto arancelario, sí se evitó que escale y se dañen las exportaciones mexicanas.

A esto se sumó una buena noticia desde afuera: el Fondo Monetario Internacional ajustó al alza su estimación de crecimiento para México, algo que el legislador ve como una señal clara de que la conducción económica del país va bien. Mencionó además que se está reduciendo la pobreza extrema y mejorando la distribución del ingreso, aunque —como es costumbre en estos temas— no faltarán quienes pidan ver los datos con lupa.

Monreal también tocó el tema de la reforma electoral, otro punto que viene en la agenda de la presidenta. La propuesta, aunque todavía no se presenta como iniciativa formal, busca revisar el sistema de asignación de diputaciones, reducir el gasto electoral y redefinir funciones de los órganos electorales. El senador insistió en que este debate debe ser plural, técnico y con consenso, aunque dejó claro que si no hay acuerdo, la Constitución marca un camino: el de las mayorías calificadas.

En esa misma línea de reformas pendientes, Monreal retomó el tema del desafuero. Dijo estar listo para discutirlo en el próximo periodo ordinario que inicia en septiembre. Él, personalmente, aseguró no haber usado nunca el fuero como escudo legal y está a favor de eliminarlo. El tema tiene rato en pausa, pero hay voluntad política de varios partidos para ponerlo de nuevo en la mesa.

Y como si fuera poco, anunció que ya hay 18 leyes enlistadas para discutirse en el siguiente periodo legislativo, lo que significa que septiembre no será tranquilo en San Lázaro.

Mientras tanto, Morena se prepara para un Congreso intenso, con una presidenta que —según sus propios legisladores— ha logrado evitar sobresaltos internacionales y al mismo tiempo impulsa reformas de fondo. Si logra negociar con Trump sin perder la cabeza, y al mismo tiempo mover piezas clave en lo electoral y lo institucional, es posible que estemos entrando en una etapa distinta de la política mexicana: una que combine diplomacia, economía y reformas… sin olvidar las elecciones que ya se asoman en el horizonte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *