Claudia Sheinbaum mencionó que México quiere un diálogo de alto nivel con China y llegar a un acuerdo que beneficie a ambos países.
Carlos Lara Moreno
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este viernes su disposición a entablar un diálogo directo con el gobierno de China, luego de que el Ministerio de Comercio del país asiático anunciara una investigación formal sobre los aranceles que México planea imponer a productos provenientes de naciones sin tratados de libre comercio, entre ellas China.
“Nos interesa tener un diálogo respetuoso y de alto nivel con China. México valora profundamente la relación bilateral y estamos abiertos a encontrar soluciones que beneficien a ambos países”, declaró Sheinbaum durante una conferencia en Palacio Nacional.
La investigación china, iniciada el 25 de septiembre, se centra en las medidas contenidas en el Paquete Económico 2026, que contempla aplicar el arancel máximo autorizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) a mil 463 fracciones arancelarias de 17 sectores estratégicos. Entre los productos afectados se encuentran automóviles, autopartes, textiles, electrodomésticos, acero, aluminio, muebles y juguetes.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio chino, la indagatoria se realizará bajo la Ley de Comercio Exterior de la República Popular China y podría extenderse hasta nueve meses. El proceso incluirá cuestionarios, audiencias e inspecciones, y permitirá a las partes interesadas presentar observaciones en un plazo de 20 días.
China considera que las medidas mexicanas podrían constituir barreras al comercio y la inversión, afectando la certidumbre del entorno de negocios. “Los países deben oponerse conjuntamente al unilateralismo y al proteccionismo, y no sacrificar los intereses de terceros bajo la coerción de otros”, señaló el ministerio en un comunicado.
En respuesta, Sheinbaum propuso establecer una mesa de alto nivel para tratar las diferencias comerciales.
“Estas medidas no están dirigidas contra ningún país en particular. Buscan proteger la industria nacional frente a desequilibrios estructurales en el comercio internacional”, afirmó la mandataria.
Deja una respuesta