Noticias de México

Historia de lo inmediato

México negocia con EU para evitar aranceles a autos pesados

Por Juan Pablo Ojeda

 

Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se están llevando a cabo pláticas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de negociar sobre los nuevos aranceles a vehículos pesados.

El anuncio se dio luego de que un reportero cuestionara a Sheinbaum sobre el reporte del INEGI que indicó un aumento del 7.4% en las exportaciones de México a Estados Unidos en agosto. La mandataria explicó que, aunque los aranceles afectan a vehículos pesados y acero, otros productos mantienen la ventaja de no estar gravados, lo que refuerza la relación comercial estratégica entre ambos países.

“Estamos en pláticas esperando que haya una consideración para México porque si no tendría incluso problemas en Estados Unidos”, dijo Sheinbaum, subrayando que estas negociaciones buscan proteger la rentabilidad de las empresas mexicanas y evitar impactos negativos en los consumidores.

Expertos y perspectivas del sector empresarial
Frente a este panorama, especialistas recomiendan a las empresas revisar sus estrategias comerciales, adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y evaluar cómo los aranceles podrían afectar su operación. Bancos como BBVA señalan que no se descarta que México aplique aranceles de manera recíproca en el futuro, aunque advierten que esto podría encarecer productos y afectar tanto a empresas como a consumidores.

Por ahora, el gobierno mexicano busca soluciones mediante el diálogo diplomático, especialmente en sectores clave como automotriz y acero, para evitar aumentos innecesarios en los precios internos. Según BBVA, en caso de que las negociaciones no prosperen, México podría considerar tarifas recíprocas, pero de manera cuidadosa para minimizar impactos negativos.

Además, expertos financieros recomiendan que las empresas revisen cadenas de suministro, estructuras de precios y obligaciones fiscales, incluyendo el impuesto sobre la renta, y aprovechen herramientas como la devolución de impuestos para mantener liquidez ante presiones financieras derivadas de posibles aranceles.

En síntesis, México se mantiene en un proceso de negociación con Estados Unidos, buscando proteger sus exportaciones, mantener competitividad y garantizar estabilidad económica en medio de un entorno arancelario complejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *