Noticias de México

Historia de lo inmediato

Listos y sin errores: SEP arranca ciclo escolar con 170 millones de libros

Por Juan Pablo Ojeda

 

Con el nuevo ciclo escolar 2025-2026 a punto de comenzar, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, aseguró que la entrega de libros de texto gratuitos está completa y que no habrá retrasos en las aulas. En total, el gobierno federal distribuyó 170 millones de ejemplares en todo el país, con lo que, según Delgado, se garantiza el arranque del ciclo con todos los materiales necesarios en manos de alumnos y docentes.

“Vamos a iniciar el ciclo escolar con todas y todos los libros en las escuelas, no va a haber ningún retraso, ya terminamos la distribución”, declaró el funcionario en conferencia. Esta entrega marca también el tercer año de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el modelo educativo impulsado desde la administración anterior, y que continúa como eje central del sistema educativo nacional.

Delgado abordó de manera directa los cuestionamientos sobre errores en los libros, un tema que generó debate en años anteriores. Fue enfático: “Los libros siempre se han revisado, no hay errores que corregir, eso fue en la primera edición. Hoy los materiales han sido revisados y actualizados conforme a esta nueva etapa”.

El secretario también destacó la aceptación positiva por parte del magisterio, señalando que los contenidos se han transformado para fortalecer la autonomía del docente y fomentar el aprendizaje a través de proyectos. “Son muy buenos libros de texto, han sido bien recibidos por los docentes. Los contenidos nuevos apoyan el desarrollo de proyectos, lo cual refuerza la autonomía profesional del docente”, explicó.

Uno de los temas más sensibles, la enseñanza de matemáticas, también fue abordado. Delgado reveló que la SEP trabajó con el Cinvestav, una de las instituciones más reconocidas en ciencia y tecnología del país, para revisar específicamente los contenidos de matemáticas. “Las observaciones fueron menores; en general los libros están contemplados para desarrollar habilidades clave en los niños y niñas”.

Finalmente, reiteró que las revisiones son parte del proceso natural de mejora continua, no una corrección de errores estructurales: “Hay una permanente revisión, pero no es que tengan errores y se esté corriendo”.

Con este anuncio, el gobierno busca dar certeza a las familias mexicanas de que el regreso a clases se dará en orden, con materiales listos y contenidos renovados, reforzando la apuesta por una educación pública más inclusiva, participativa y enfocada en el desarrollo integral del alumnado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *