Noticias de México

Historia de lo inmediato

Lanza Sheinbaum el Plan Integral de Reconstrucción para las zonas afectadas por las lluvias

Carlos Lara Moreno

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la presentación del balance nacional sobre las acciones emprendidas por el Gobierno de México tras las intensas lluvias e inundaciones que devastaron comunidades en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

Con un enfoque integral, la mandataria explicó que la respuesta federal se organiza en cuatro ejes: atención inmediata a la emergencia, apoyo directo a damnificados, reconstrucción de infraestructura y fortalecimiento del sistema de alertamiento y prevención.

“Estamos atendiendo la emergencia, limpiando calles, restableciendo caminos y servicios básicos. Pero también estamos preparando la etapa de reconstrucción: puentes, clínicas, escuelas, viviendas y la reactivación económica de las comunidades. Nadie se quedará atrás”, aseguró Sheinbaum.

La presidenta precisó que más de 52 mil personas trabajan coordinadas entre dependencias federales, Fuerzas Armadas y gobiernos estatales.

Asimismo, anunció que se reforzará el sistema nacional de pronóstico meteorológico con especialistas de la UNAM, el IPN y centros de investigación, además de implementar un sistema de alertamiento digital por celular, para que la población reciba avisos en tiempo real ante riesgos por lluvias o desbordamientos.

Infraestructura y caminos: avance del 80% en la conectividad regional

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se han liberado 340 caminos y restablecido el paso en 169 localidades.

En estos trabajos participan 9,941 elementos y 1,079 máquinas, con apoyo de la SEDENA, la Marina y autoridades estatales.

En Hidalgo, se ha recuperado la comunicación en 109 comunidades; en Puebla, el avance es del 85%, y en Veracruz, los equipos trabajan en zonas de difícil acceso como Zontecomatlán y La Amatlán.

“Estamos cumpliendo la instrucción presidencial: recuperar la conectividad sin dejar a ninguna comunidad aislada”, afirmó Esteva.

Fuerzas Armadas: apoyo en auxilio y reconstrucción

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional mantienen desplegados 8,569 elementos en los estados más afectados.

En Hidalgo, Puebla y Veracruz se han evacuado más de 300 personas, distribuido 127 mil despensas, retirado más de 270 mil metros cúbicos de lodo y rehabilitado cerca de 3,500 viviendas.

“El personal militar cumple con su misión de apoyar a la población civil bajo el Plan DN-III-E, sin descuidar las tareas de seguridad pública”, destacó Trevilla.

El almirante José Manuel Salinas Pérez, jefe del Estado Mayor de la Secretaría de Marina, señaló que 4,819 elementos participan en labores humanitarias, integrando 15 brigadas de emergencia equipadas con drones, helicópteros, plantas potabilizadoras, maquinaria pesada y sistemas satelitales.

Hasta ahora, la Marina ha evacuado a 11,203 personas, brindado más de 13 mil atenciones médicas, entregado 22 mil despensas, potabilizado 163 mil litros de agua y retirado 17 mil metros cúbicos de escombros.

“Estamos avanzando en coordinación con la SEDENA, los gobiernos estatales y municipales para recuperar cada sector. En Poza Rica y Álamo, Veracruz, el avance supera el 70%”, informó Salinas.

CFE: casi restablecido el suministro eléctrico y la conectividad

La directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, reportó un 98.7% de restablecimiento del suministro eléctrico en los estados afectados, con 3,516 usuarios aún pendientes, principalmente en Hidalgo, Veracruz y Puebla, donde las lluvias recientes impiden el acceso total.

La CFE instaló 105 plantas de emergencia y cinco campamentos permanentes en las zonas más aisladas, además de rehabilitar tres torres de transmisión y dos subestaciones inundadas, ya operativas.

En telecomunicaciones, se recuperó el 65% de las torres celulares y el 43% de los puntos de internet, además de habilitar servicios temporales para clínicas del ISSSTE y poblaciones rurales.

“Agradecemos el apoyo de los pobladores, que han ayudado a cargar postes y materiales en lugares donde la maquinaria no puede entrar. Nuestro compromiso es que todas las familias recuperen la luz y la comunicación”, expresó Calleja.

Reconstrucción y prevención: visión de largo plazo

La presidenta Sheinbaum subrayó que la reconstrucción será integral y sostenible, y que la coordinación interinstitucional será clave para atender los daños y fortalecer la resiliencia del país ante futuros eventos climáticos.

“No sólo estamos levantando lo que se dañó; estamos construyendo un nuevo sistema de prevención con ciencia, tecnología y participación social. México se está levantando con solidaridad y trabajo”, concluyó.

Con el despliegue de más de 23 mil elementos federales, la operación de más de mil máquinas y el restablecimiento casi total de los servicios, el Gobierno de México consolida una de las respuestas más amplias ante una emergencia natural en la última década.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *