Noticias de México

Historia de lo inmediato

Kenia López Rabadán entra en la lista de los 300 líderes más influyentes de México

Por Bruno Cortés

 

La política mexicana también tiene sus reconocimientos y este año le tocó a Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, ser nombrada una de “Los 300 líderes más influyentes de México 2025”, lista que cada año publica la revista Líderes de México. Su lugar es el número 186, y aunque pueda sonar como un simple ranking, en realidad refleja qué personajes están marcando agenda en la vida pública del país.

En la ceremonia, realizada en el Centro de Convenciones Santa Fe, se reunieron políticos, periodistas, empresarios y figuras culturales. Ahí estuvieron desde la ministra de la Suprema Corte Loretta Ortiz Ahlf hasta el escritor Guillermo Arriaga, autor de Amores Perros. El director de la revista, Raúl Ferráez, recalcó que esta lista es un retrato de los liderazgos que hoy influyen directamente en el rumbo de México.

El reconocimiento a López Rabadán no se queda solo en el cargo que ocupa actualmente como presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro. Se trata de una trayectoria larga: fue diputada local en la Asamblea Legislativa, diputada federal en la LXI Legislatura donde presidió la Comisión de Cultura, integrante de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y más tarde senadora, donde llegó a encabezar la Comisión de Derechos Humanos y a ser vicecoordinadora de su bancada panista. Esa experiencia legislativa, según la publicación, es lo que le da peso dentro de los 300.

Este tipo de reconocimientos pueden parecer meramente simbólicos, pero en política ayudan a reforzar la imagen de quienes están en la toma de decisiones. En un país donde los liderazgos suelen medirse más por su exposición mediática que por su trabajo legislativo, aparecer en la lista manda un mensaje: que la diputada panista ha sabido construir presencia y mantenerse vigente en distintos espacios de poder.

Más allá de la foto y el aplauso, el reto para López Rabadán será demostrar que ese liderazgo se traduce en hechos dentro del Congreso, sobre todo en un año en el que las discusiones sobre economía, seguridad y reformas serán decisivas para el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *