Por Juan Pablo Ojeda
El equipo legal Adalah, que representa a los integrantes de la Flotilla Sumud, exigió “acceso inmediato” a los detenidos por Israel tras la interceptación de la segunda misión humanitaria, y adelantó que impugnará lo que calificó como una “detención ilegal”.
La organización condenó el “asalto” israelí contra la **Flotilla de la Libertad-Thousands Madleens”, ocurrido esta madrugada en aguas internacionales a unas 120 millas náuticas de Gaza, y anunció que también impugnará la confiscación de los buques y de la ayuda humanitaria destinada a la región.
“Antes de perder toda comunicación, los participantes a bordo del Conscience —principalmente médicos, enfermeras y periodistas— informaron haber sido atacados por un helicóptero militar israelí, mientras que las fuerzas navales interceptaron y abordaron simultáneamente los veleros de los Thousands Madleens”, detalló Adalah.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó que los participantes están siendo trasladados a un puerto israelí. Adalah notificó a las autoridades de ese país que representará a todos los tripulantes de la flotilla y reiteró su exigencia de acceso inmediato a los detenidos.
Entre los capturados se encuentran ocho ciudadanos españoles, incluida la diputada de Más Madrid, Jimena González, quien navegaba en uno de los nueve barcos de la misión, compuesta por un total de 92 tripulantes.
La situación se suma a los seis integrantes de la primera Flotilla Sumud que aún permanecen en la prisión israelí de Ketziot, entre ellos la española Reyes Rigo, consolidando un conflicto diplomático y humanitario que mantiene en alerta a organismos internacionales y gobiernos europeos.
Deja una respuesta