Por Carlos Lara
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió en defensa de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, luego de que se difundiera que ambos habrían tramitado amparos para evitar ser detenidos por la Fiscalía General de la República (FGR), información que calificó como parte de una campaña de calumnias contra el movimiento de la Cuarta Transformación y la figura del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En su “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum Pardo recordó que Andrés Manuel López Beltrán difundió una carta en la que desmintió categóricamente haber solicitado dicho recurso legal.
“Es absolutamente falso que se hayan puesto estos amparos por parte de él, de su hermano o de sus hermanos”, reiteró la mandataria.
La presidenta subrayó que incluso un abogado conocido por defender a Rafael Caro Quintero negó haber presentado acción alguna en nombre de los hijos de López Obrador.
En ese sentido, cuestionó la veracidad y el objetivo detrás de que aparecieran amparos a nombre de terceros en distintos juzgados del país.
“¿Cómo es posible que alguien, quién sabe quién, ampare a otras personas usando sus nombres y, de inmediato, eso aparezca en redes sociales y en los principales medios de comunicación? Evidentemente es parte de una campaña política para desprestigiarlos y desacreditar lo que representa nuestro movimiento”, declaró.
Claudia Sheinbaum sostuvo que este tipo de prácticas no son casualidad y buscan dañar directamente a la familia del expresidente y, con ello, afectar políticamente al proyecto de la Cuarta Transformación.
Añadió que corresponderá esclarecer quién interpuso esos amparos y con qué finalidad.
“Es indispensable saber quién puso estos recursos, porque tienen un claro sentido de calumnia y desprestigio”, insistió, al tiempo que reiteró su respaldo a los López Beltrán y a la trayectoria del expresidente.
Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió categóricamente haber promovido una demanda de amparo, como lo señalaron diversos medios nacionales.
En una carta pública difundida a través de sus redes sociales, López Beltrán calificó la versión como parte de una “campaña de desprestigio” y exigió al Poder Judicial investigar el origen de los trámites registrados en su nombre.
“En ningún momento, ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo. No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios”, expresó López Beltrán en el comunicado
La controversia surgió luego de que se difundiera la existencia de un expediente judicial en el que López Beltrán y su hermano Gonzalo aparecían como beneficiarios de una suspensión provisional contra posibles órdenes de aprehensión, en el contexto de investigaciones relacionadas con el llamado “huachicol fiscal” en la Secretaría de Marina.
Sin embargo, el documento carece de firma de los presuntos quejosos y del abogado que lo habría promovido, identificado como Francisco Javier Rodríguez Smith MacDonald.
López Beltrán atribuyó el señalamiento a una operación política orquestada desde “varios frentes” y denunció que se trata de un intento por vincularlo con prácticas delictivas con las que, aseguró, no tiene relación alguna.
“Esta es una operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes. Renunciamos tajantemente a dicho trámite y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial que investigue sobre el caso”, añadió.
El dirigente morenista también reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la estrategia de seguridad del gobierno federal, subrayando que este tipo de ataques no lo sorprenden, sino que refuerzan su convicción de actuar con rectitud.
“Desde muy jóvenes en nuestro hogar aprendimos a lidiar con este tipo de ataques. No nos sorprenden y, en algunos casos, se convierten en un timbre de orgullo por siempre venir de quienes tanto daño hicieron al país”, concluyó.
Deja una respuesta