La Ciudad de México tendrá una semana marcada por contrastes en el clima. Tras un inicio lluvioso, se espera una pausa en las tormentas entre martes y miércoles, aunque el ambiente soleado incrementará la contaminación en varias zonas de la capital. Sin embargo, hacia el final de la semana las lluvias volverán con fuerza, elevando el riesgo de inundaciones y otros fenómenos severos.
El lunes continuará la presencia de tormentas con acumulados de entre 25 y 50 milímetros en la capital, aunque en alcaldías del sur y poniente podrían superarse los 70 milímetros. El viento alcanzará rachas de hasta 35 km/h, con temperaturas máximas entre 22 y 24 °C.
Para el martes y miércoles se prevé un respiro: aunque habrá chubascos aislados en zonas montañosas del sur y poniente, el predominio de sol y nubes dispersas dejará máximas de hasta 25 °C. No obstante, la calidad del aire empeorará en la zona norte de la ciudad y municipios conurbados del Estado de México, alcanzando niveles de moderada a mala durante las tardes más despejadas.
El jueves las condiciones seguirán similares, con intervalos de sol, máximas entre 24 y 26 °C y algunas lluvias ligeras en zonas elevadas.
El panorama cambia radicalmente el viernes: las fuertes tormentas regresarán durante la tarde, acompañadas de nubosidad densa, rachas de viento y riesgo de inundaciones. La temperatura máxima bajará a alrededor de 24 °C. Durante el fin de semana, las condiciones se mantendrán inestables, con valores de 22 a 24 °C en la mayor parte de la ciudad y entre 17 y 19 °C en el sur y poniente.
Los especialistas advierten que en áreas de tormenta podrían presentarse fenómenos severos como granizadas, descargas eléctricas, trombas marinas e incluso tornados, además de vientos superiores a 50 km/h. Cada año, en promedio, más de 200 personas en México fallecen por fulguración, la mayoría trabajadores del campo, lo que subraya la importancia de buscar refugio seguro ante las descargas eléctricas.
Las autoridades capitalinas recomiendan mantenerse atentos a las actualizaciones del pronóstico y reportar afectaciones al 55 5683 2222 de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) o a la Línea H2O de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, marcando *426.
Deja una respuesta