Noticias de México

Historia de lo inmediato

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EE.UU. y enfrenta cadena perpetua

Por Juan Pablo Ojeda

 

Después de casi un año de su sorpresiva detención, Ismael “El Mayo” Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa y uno de los criminales más buscados del continente, se declaró culpable este lunes 25 de agosto en una corte federal de Brooklyn, Nueva York. A sus 77 años, el histórico líder del narcotráfico mexicano aceptó su responsabilidad en dos cargos graves: empresa criminal continua y crimen organizado.

Durante la audiencia presidida por el juez Brian Cogan, la misma figura judicial que sentenció a cadena perpetua a Joaquín “El Chapo” Guzmán, Zambada admitió su papel en el tráfico internacional de drogas y, con ello, renunció a su derecho de ir a juicio o apelar la condena que se dictará formalmente el 13 de enero de 2026. Todo apunta a que el veredicto será cadena perpetua.

En una extensa declaración, “El Mayo” reconoció el daño causado por sus actividades ilegales y pidió perdón:

“Reconozco el gran daño que las drogas han provocado a Estados Unidos, México y otros lugares. Asumo la responsabilidad y pido perdón a aquellas personas que se hayan visto afectadas por mis acciones.”

Pero lo más impactante de su confesión fue cuando aceptó haber promovido la corrupción de policías, militares y políticos en México, revelando así parte de la red de protección institucional que por décadas blindó a su organización.

El gobierno estadounidense, por su parte, estimó en 15 mil millones de dólares los bienes y activos ilícitos acumulados por Zambada a lo largo de más de 50 años de carrera criminal, y ahora busca su incautación como parte del acuerdo.

En la sala del tribunal, ni su familia ni socios estuvieron presentes, un contraste con otros capos que suelen ser acompañados durante procesos judiciales. Entre los asistentes destacaron decenas de agentes de la DEA y periodistas internacionales.

La declaración de culpabilidad se da tres semanas después de que la Fiscalía de EE.UU. confirmara que no buscaría la pena de muerte en su contra, una decisión que abrió la puerta al acuerdo con la defensa de Zambada, encabezada por el abogado Frank Pérez.

El capo fue capturado en julio de 2024 tras aterrizar en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo y miembro de la facción de Los Chapitos. Según la versión del propio Mayo, su “compañero de vuelo” lo habría traicionado y entregado a las autoridades.

Esta captura desató una nueva ola de violencia en Sinaloa, donde las facciones de Los Mayos y Los Chapitos luchan por el control del cártel, dejando un saldo superior a mil 700 muertos en un año, de acuerdo con reportes extraoficiales.

El caso marca el principio del fin de una era criminal, donde el sigilo de Zambada —quien nunca había sido capturado ni fotografiado por la justicia— se derrumba con una sola frase:
“Me declaro culpable.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *