Noticias de México

Historia de lo inmediato

EE.UU. lanza operativo migratorio y detiene a 78 personas en solo tres días

Por Juan Pablo Ojeda

 

El gobierno de Estados Unidos intensificó su política migratoria en la frontera sur con un nuevo operativo que ya dejó resultados contundentes. En solo tres días, 78 personas fueron detenidas en el Valle del Río Grande, en Texas, bajo sospecha de haber cometido delitos migratorios, muchos de ellos con antecedentes penales y reingresos ilegales al país.

El Departamento de Justicia estadounidense anunció este lunes los detalles del operativo, denominado “Pick-Off”, que arrancó el pasado 22 de agosto y fue desplegado en los condados de Cameron, Willacy, Hidalgo y Starr. Se trata de una zona crítica para la migración irregular por su cercanía con la frontera mexicana.

El objetivo, según las autoridades, es localizar a inmigrantes que ya habían sido deportados y que volvieron a ingresar ilegalmente a Estados Unidos, muchos de ellos con antecedentes por delitos graves como agresión, narcotráfico o posesión de armas.

El fiscal federal del Distrito Sur de Texas, Nicholas Ganjei, fue claro: “Si usted está aquí ilegalmente y comete delitos en nuestra comunidad, puede esperar nuestra visita. Y esa visita llegará más pronto que tarde”, advirtió en un comunicado.

De los detenidos, 65 personas ya habían sido deportadas en el pasado y se encontraban en libertad condicional tras cumplir condenas en cortes estatales. Ahora, enfrentan cargos federales por reingreso ilegal, un delito que puede implicar penas de prisión antes de ser expulsados del país nuevamente.

Otros 11 arrestados fueron señalados por violaciones migratorias similares, y según el Departamento de Justicia, podrían ser deportados de inmediato. Finalmente, los dos restantes enfrentan cargos menores por evadir a oficiales de inmigración durante su estancia ilegal.

Este operativo, que cuenta con el respaldo de agencias como ICE, el FBI y la DEA, se extenderá progresivamente a los 43 condados bajo la jurisdicción del Distrito Sur de Texas. La iniciativa deja ver que el enfoque de Washington en materia migratoria no solo se centra en la frontera, sino también en las comunidades donde los migrantes ya se han establecido.

La operación Pick-Off es solo una muestra más de cómo las políticas migratorias de Estados Unidos están entrando en una nueva fase de vigilancia y persecución penal, especialmente contra quienes ya habían sido procesados y decidieron regresar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *