Noticias de México

Historia de lo inmediato

Diputados se solidarizan: donarán apoyo a víctimas de las lluvias

Por Bruno Cortés

 

La tragedia que han dejado las lluvias en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo no ha pasado desapercibida en la Cámara de Diputados. Desde el pleno, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, anunció que todas las bancadas acordaron donar recursos para apoyar a las familias afectadas.

El gesto, aunque simbólico, representa algo poco común en la política mexicana: unidad entre partidos. Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano decidieron aportar parte de su sueldo para conformar un fondo de ayuda, con el que se busca atender las necesidades más urgentes de quienes lo perdieron todo tras las inundaciones y deslaves.

“Sabemos que hay comunidades enteras dañadas, personas que lo han perdido todo y que necesitan del apoyo de todas y todos. Hoy México está con ustedes. No están solos”, dijo López Rabadán durante la sesión del martes. Su voz sonó solemne cuando pidió un minuto de silencio por las víctimas, un gesto de respeto pero también de compromiso con la acción.

En medio del dolor, la diputada panista aprovechó el momento para recordar que la solidaridad también se traduce en política pública. Con el Paquete Económico 2026 a la vuelta de la esquina, insistió en que el presupuesto debe servir para algo más que pagar deuda o campañas: tiene que ser una herramienta real para reconstruir comunidades y proteger vidas.

“Esta discusión presupuestal debe ser una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso humano e institucional. El gobierno necesita contar con recursos suficientes para atender con sensibilidad y oportunidad las necesidades de la población afectada”, dijo desde la tribuna.

Sus palabras resuenan en un contexto donde los fondos de emergencia y desastres naturales han desaparecido o se encuentran limitados, lo que obliga a los tres niveles de gobierno a improvisar ante cada tragedia. Por eso, López Rabadán pidió unidad, empatía y acción conjunta para que la ayuda llegue a tiempo.

También se dirigió a quienes aún buscan a sus familiares desaparecidos tras las lluvias: “Les acompañamos con el corazón y con la esperanza de que pronto puedan reencontrarse”.

El minuto de silencio en el pleno fue más que un protocolo. Fue un llamado a la conciencia política, a entender que detrás de los números del presupuesto hay personas reales: campesinos que perdieron sus casas, madres que buscan a sus hijos y familias que esperan no ser olvidadas.

En una Cámara de Diputados que suele estar dividida, por un momento todas las fuerzas políticas coincidieron en lo esencial: ayudar sin colores ni intereses. Y si bien el donativo no resolverá toda la emergencia, al menos envía un mensaje claro: la solidaridad también se legisla y se demuestra con hechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *