¿Ya abrazaste a tu mejor amigo peludo hoy? El Día del Perro es mucho más que una fecha bonita para subir fotos con tu lomito: es un recordatorio poderoso sobre la importancia de amar, cuidar y respetar a esos compañeros que, sin decir una palabra, llenan de alegría nuestra vida.
Aunque no hay una sola fecha oficial, en países como México se conmemora el 21 de julio, mientras que en otras partes del mundo se celebra el 26 de agosto, impulsado por la activista estadounidense Colleen Paige, quien buscaba crear conciencia sobre el abandono animal. Incluso se cree que la Organización Mundial de Protección Animal instauró este día desde 2004 con ese mismo propósito.
Y es que más allá de sus orejitas caídas o su mirada suplicante cuando ve comida, los perros son parte fundamental de muchas familias y su presencia tiene un impacto emocional muy profundo.
Perros y salud mental: una conexión real
De acuerdo con investigadores de la Universidad de Harvard, las personas que tienen una relación cercana con sus perros presentan menos síntomas de ansiedad y depresión. No es casualidad: sus muestras de cariño, su lealtad incondicional y su forma de celebrar nuestra llegada a casa son capaces de levantar el ánimo incluso en días difíciles.
Tener un perrito no solo mejora el estado de ánimo, también promueve rutinas saludables, como caminar, jugar, salir al aire libre, e incluso socializar más con otras personas.
México: millones de lomitos, pocos cuidados
Según el INEGI, en México viven 43.8 millones de perros, lo que nos convierte en uno de los países con más animales de compañía en el mundo. Pero no todo es alegría: un informe del Instituto Belisario Domínguez del Senado señala que 7 de cada 10 mascotas sufren algún tipo de maltrato.
Además, durante el verano aumentan los casos de abandono, sobre todo porque muchos perritos que fueron regalados en Navidad ya crecieron, son más inquietos y requieren cuidados que muchas personas no están dispuestas a dar.
Esto subraya la necesidad urgente de usar este día no solo para celebrar, sino también para concientizar sobre la tenencia responsable.
Celebrar con responsabilidad
El Día del Perro es la oportunidad perfecta para abrazar a tu lomito, darle una galletita, una salida al parque o simplemente pasar más tiempo juntos. Pero también es momento de reflexionar:
- ¿Lo llevo al veterinario regularmente?
- ¿Está esterilizado?
- ¿Recibe el cariño y atención que merece?
- ¿Estoy comprometido con su bienestar de por vida?
La responsabilidad es tan importante como el amor.
Deja una respuesta