Noticias de México

Historia de lo inmediato

Advertisement

Corona Capital 2025: lo que sí y no puedes llevar

Por Juan Pablo Ojeda

 

El Corona Capital 2025 está a la vuelta de la esquina y este año llega con un cartel de lujo encabezado por Foo Fighters, Queens of the Stone Age, Franz Ferdinand, Garbage y una larga lista de bandas que prometen romper récords de asistencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Con miles de personas preparándose para el festival, los organizadores publicaron la guía oficial de objetos permitidos y prohibidos, una información clave para evitar retrasos o que algún artículo quede retenido en filtros de seguridad.

Los asistentes podrán ingresar con artículos básicos como lentes de sol, baterías externas para el celular, tapones para oídos, ponchos, termos vacíos, así como toallas y tampones, siempre que estén sellados. También están permitidos binoculares sin láser, maquillaje en polvo, sombreros o gorras, cámaras no profesionales —incluyendo instantáneas— y banderas sin asta de hasta un metro. Para quienes prefieren viajar ligeros, se permiten bolsas transparentes de hasta 30x15x30 cm, así como bolsas de mano pequeñas o cangureras de 11×16 cm.

Sin embargo, la lista de objetos prohibidos es mucho más estricta. Queda totalmente restringido el acceso con cámaras profesionales (todo lo que tenga lente ajustable o extensible), equipo de grabación, trípodes, palos de selfie, pilas sueltas, laptops, tabletas, vapes, cigarros, comida, bebidas, paraguas, sustancias ilegales, armas, aerosoles, rayos láser y drones. Tampoco se permite ingresar con bolsas grandes, mochilas, tote bags, mochilas de mesh ni fundas de cámara.
Además, se pide evitar disfraces o accesorios que puedan obstruir la vista de otros asistentes, una queja recurrente en ediciones pasadas.

Cómo llegar al festival

Moverse hasta el Autódromo puede ser un desafío si no se planea con anticipación. La vía más sencilla y económica es el Metro, específicamente la Línea 9. La estación Ciudad Deportiva es la más cercana a la entrada principal del festival, aunque Puebla y Velódromo también son opciones viables dependiendo de la zona de acceso.

Otra alternativa es el Metrobús Línea 2, bajando en la estación Goma. Desde ahí, el trayecto a pie ronda los 20 a 25 minutos, por lo que muchos asistentes optan por caminar o tomar un taxi breve para acercarse a las puertas de ingreso.

Con un cartel internacional, múltiples escenarios y miles de asistentes diarios, el Corona Capital promete nuevamente una experiencia inolvidable. Preparar con tiempo tus pertenencias y planear tu ruta de llegada hará la diferencia para evitar filas innecesarias y disfrutar al máximo de uno de los festivales más esperados del año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *