Por Juan Pablo Ojeda
La inteligencia artificial ha llevado la personalización digital a otro nivel: ahora es posible transformar tus fotos personales en figuras de acción hiperrealistas, al estilo de las colecciones de Bandai, gracias a Google Gemini, una herramienta gratuita y accesible. Esta tendencia sigue la línea de las imágenes generadas al estilo Ghibli con ChatGPT, pero con un enfoque más tangible y coleccionable.
El proceso comienza seleccionando una imagen base de alta calidad, preferiblemente de cuerpo completo, ya sea de una persona, mascota u objeto. La clave está en redactar un prompt detallado, que indique la escala, el estilo, la postura y los elementos que acompañarán la figura, como la base acrílica transparente y una caja personalizada al estilo Bandai con el nombre del personaje. Esta precisión permite que Gemini genere resultados más fieles y espectaculares.
Para un mayor realismo, es esencial adjuntar la imagen de referencia en Gemini. Si se omite este paso, la IA puede inventar detalles o modificar posturas, afectando la naturalidad de la figura. Además, los usuarios pueden personalizar colores, fondo, escala y disposición de los elementos, logrando una creación única y adaptada a sus preferencias.
Google Gemini también permite editar y retocar los detalles finales antes de descargar la imagen, lista para compartir en redes sociales o conservar como recuerdo. La IA tiene restricciones de privacidad: solo acepta fotografías propias, ilustraciones personales, dibujos, personajes de anime o cómic y objetos inanimados; no permite imágenes de personas obtenidas de internet sin autorización.
Con esta herramienta, la creatividad digital alcanza un nuevo nivel, permitiendo a cualquier persona transformar sus recuerdos y objetos en figuras de acción únicas, sin costo ni complicaciones, aprovechando el potencial de la IA de Google.
Deja una respuesta