Noticias de México

Historia de lo inmediato

Cómo proteger a tus mascotas del estrés durante la pirotecnia

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, el estruendo de los fuegos artificiales puede ser motivo de ansiedad, miedo y conductas peligrosas en perros, gatos y otras mascotas. Cada año, autoridades y organizaciones de bienestar animal reportan casos de extravíos o accidentes relacionados con el pánico que estos sonidos generan, por lo que la prevención es clave para mantener a los animales a salvo.

Tanto el Gobierno de Michoacán como la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) han difundido pautas para mitigar los efectos del ruido en los animales de compañía. Entre ellas destaca el método Tellington, que consiste en colocar un vendaje suave en el cuerpo del perro, cruzado sobre el pecho y el lomo. Esta ligera presión genera una sensación de contención que ayuda a calmar a algunos ejemplares.

Las autoridades también recomiendan preparar un refugio dentro de casa antes de que comiencen los estallidos. Puede ser una habitación tranquila, con puertas y ventanas cerradas para amortiguar el ruido. Es importante evitar que los animales permanezcan en azoteas o patios expuestos al sonido, pues podrían intentar huir y lastimarse.

El acompañamiento de los tutores juega un papel decisivo. Mantener la calma, hablarles con suavidad o poner música o sonidos relajantes contribuye a disminuir su percepción de los estallidos. Además, especialistas en comportamiento animal sugieren ofrecer estímulos positivos —como premios o caricias— antes y durante los momentos de mayor estruendo, así como dejar cerca objetos con su olor habitual para reforzar la sensación de seguridad.

En situaciones de miedo extremo, la orientación de un veterinario puede ser necesaria para valorar terapias conductuales o el uso de productos calmantes específicos, siempre bajo supervisión profesional.

Más allá de las medidas de protección, las autoridades insisten en que evitar el uso de pirotecnia es la forma más efectiva de prevenir accidentes y proteger tanto a personas como a animales. Crear ambientes más seguros y respetuosos durante las celebraciones no solo beneficia a nuestras mascotas, sino también al entorno y a la comunidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *