Por Juan Pablo Ojeda
En pleno arranque de las vacaciones de verano 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) encendió las alarmas al publicar un informe que identifica a 16 playas mexicanas como no aptas para actividades recreativas, debido a altos niveles de contaminación bacteriana.
Según el estudio dado a conocer este 17 de julio, las playas afectadas se localizan en destinos turísticos clave de Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca. En cada caso, las muestras de agua analizadas arrojaron niveles elevados de enterococos fecales, un indicador de contaminación por desechos humanos o animales.
La presencia de estas bacterias rebasó el límite permitido de 200 NMP/100 ml, lo que representa un riesgo sanitario para los bañistas, ya que puede provocar infecciones gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias.
Las playas más contaminadas
De acuerdo con Cofepris, estas son las playas con los peores niveles de contaminación registrados:
Baja California
-
Playa de Tijuana (Tijuana)
Colima
-
Playa El Real (Tecomán)
Guerrero
-
Playa Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo (todas en Acapulco)
Jalisco
-
Playa Mismaloya (Puerto Vallarta)
-
Playas Cuale y Camarones (Bahía de Banderas)
Michoacán
-
Playa Nexpa (Aquila)
-
Playa Boca de Apiza (Coahuayana)
-
Playa Caleta de Campos
-
Playa Chuquiapan
-
Playa Las Leñas
-
Playa Jardín
-
Playa Eréndira
Oaxaca
-
Playa La Bocana (Huatulco)
¿Qué recomienda Cofepris?
La autoridad sanitaria pidió a la población evitar nadar o tener contacto directo con el agua en estas playas hasta nuevo aviso. Subraya que exponerse al agua contaminada puede derivar en enfermedades, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos, niños y adultos mayores.
Este informe es parte del monitoreo que Cofepris realiza periódicamente junto con las secretarías estatales de salud para garantizar la seguridad de los visitantes a los litorales mexicanos.
Así que si estás planeando unas vacaciones en la playa, verifica antes el estado sanitario del destino y prioriza tu salud y la de tu familia.
Deja una respuesta