Por Juan Pablo Ojeda
En un giro jurídico sin precedentes, el banco mexicano CIBanco interpuso una demanda contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y su agencia de control financiero, FinCEN, ante la corte del Distrito de Columbia. En un documento de 37 páginas, la institución denuncia que su exclusión del sistema financiero estadounidense representa una verdadera “pena de muerte institucional”.
Según el escrito presentado, la orden fue emitida sin notificación previa ni oportunidad de defensa, lo que viola principios fundamentales del debido proceso y de la Ley de Procedimientos Administrativos de EE.UU. En el texto se afirma:
“CIBanco se enfrenta a una sentencia de muerte institucional sobre acusaciones tan carentes de especificidad que resultan inexistentes”.
El banco también enfatiza que esta decisión no solo le afecta internamente, sino que pone en riesgo más de 40 mil millones de dólares en activos de intereses estadounidenses, administrados a través de fideicomisos vinculados a la institución mexicana.
La demanda exige una corrección inmediata del asunto, advirtiendo que la orden ilegal podría llevar al colapso e insolvencia del banco:
“Sin una corrección inmediata, esta orden ilegal pone en riesgo la insolvencia y el colapso del Banco”.
El señalamiento inicial ocurrió el pasado 25 de junio, cuando el Departamento del Tesoro identificó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por sospechas de lavado de dinero y posibles vínculos con el tráfico ilegal de fentanilo. En respuesta, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ordenó la intervención temporal de estas instituciones para proteger los ahorros de sus clientes y garantizar la estabilidad del sistema financiero nacional.
CIBanco, con activos por aproximadamente 7 mil millones de dólares, y su competencia, Intercam, con 4 mil millones, ahora enfrentan una fuerte defensa legal para revertir una acusación que califican de arbitraria y potencialmente devastadora.
Palabras clave (SEO)
CIBanco, demanda EE.UU., FinCEN, Tesoro de EE.UU., pena de muerte institucional, lavado de dinero, fentanilo, intervención CNBV, activos fideicomisos, sistema financiero estadounidense, debito proceso EE.UU., procedimiento administrativo, política financiera, acusaciones sin especificidad
Deja una respuesta