Noticias de México

Historia de lo inmediato

Checo Pérez y Bottas conducirán para Cadillac en su debut en F1 2026

Por Juan Pablo Ojeda

 

Cuando parecía que Sergio “Checo” Pérez ya se había despedido de la Fórmula 1 tras su salida de Red Bull en 2024, la historia da un giro inesperado: el piloto mexicano regresará a la parrilla en 2026 como parte del ambicioso debut de Cadillac F1, que este martes confirmó oficialmente su alineación titular: Checo Pérez y el finlandés Valtteri Bottas.

Después de tomarse un año sabático en 2025 para enfocarse en su vida personal, Checo vuelve a la máxima categoría del automovilismo con un proyecto totalmente nuevo pero con el respaldo de un gigante automotriz como General Motors, el sello de ingeniería de Ferrari y el ojo experto de Mario Andretti como asesor de la escudería.

Cadillac, operado por TWG Motorsports, será el onceavo equipo en la parrilla de F1 en 2026. Y para arrancar con fuerza, decidieron apostar por una dupla de pilotos con vasta experiencia: más de 500 Grandes Premios combinados. Checo Pérez suma 281 carreras, 6 victorias y 39 podios desde su debut en 2011, mientras que Bottas, excompañero de Hamilton y actual reserva de Mercedes, también acumula una carrera sólida y respetada en la categoría.

Aunque originalmente se contemplaba incluir a un piloto joven estadounidense, el equipo cambió de rumbo y optó por dos nombres consolidados, capaces de desarrollar el monoplaza y dar retroalimentación técnica desde el primer día. Según fuentes internas, la conexión comercial de Checo con el mercado norteamericano también fue clave en la decisión, al ser uno de los pilotos más mediáticos y rentables para marcas como Cadillac.

La estructura detrás del equipo también llama la atención. Aunque Michael Andretti no logró encabezar el proyecto como se esperaba, su padre, el campeón mundial de 1978 Mario Andretti, sigue al frente como asesor clave en la organización. Fue él quien, desde 2023, aseguró que Cadillac estaría en la F1 en 2026 “sí o sí” y lo cumplió.

En cuanto al rendimiento en pista, no se espera que Cadillac gane carreras desde el arranque, y eso lo saben tanto Checo como Bottas. Los autos del equipo usarán unidades de potencia y cajas de cambio Ferrari al menos hasta 2028, mientras Cadillac desarrolla su propio motor para entrar de lleno como proveedor oficial. Aun así, el proyecto es sólido, tiene recursos y experiencia detrás, por lo que el debut podría ser más competitivo de lo que muchos imaginan.

Además, el regreso de Checo coincide con un cambio importante en la transmisión de la F1 en México. A partir de 2026, Televisa-Univisión tomará los derechos de TV en territorio mexicano, reemplazando a FOX Sports México. La llegada de un piloto nacional a una escudería nueva y con bandera estadounidense podría disparar el interés mediático y comercial como pocas veces en la historia reciente del automovilismo mexicano.

Así que sí: Checo vuelve, Cadillac debuta y México retoma protagonismo en la Fórmula 1, tanto en la pista como en la pantalla. La temporada 2026 promete, y mucho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *