Noticias de México

Historia de lo inmediato

CBS anuncia el fin de The Late Show con Colbert en 2026

Por Juan Pablo Ojeda

 

El icónico programa The Late Show with Stephen Colbert llegará a su fin en mayo de 2026, según confirmó la cadena CBS en un comunicado que califica la decisión como “puramente financiera”, en medio de un panorama cambiante para los programas nocturnos de televisión en EE.UU.

“Consideramos a Stephen Colbert insustituible y retiraremos esta franquicia en ese momento”, indicó la televisora, dejando claro que no habrá reemplazo para el presentador ni continuidad del formato bajo otro conductor. “No está relacionada en modo alguno con el rendimiento del programa, su contenido u otros asuntos internos en Paramount”, enfatizó CBS.

El anuncio marca el cierre de una era que inició en 1993 con David Letterman y que Colbert revitalizó desde 2015, posicionando al Late Show como uno de los espacios más relevantes en la televisión nocturna, especialmente por su aguda crítica política y enfoque satírico.

“Todo esto va a desaparecer”: Colbert

Durante la grabación del programa del jueves por la noche, Colbert compartió con la audiencia en el estudio que había recibido la noticia apenas 24 horas antes. “No solo es el final de nuestro programa, es el final de The Late Show en CBS. No me van a sustituir. Todo esto va a desaparecer”, dijo, agradeciendo a la cadena por el apoyo durante su gestión.

¿El futuro de Colbert y Stewart en manos de Skydance?

La noticia llega en un momento de transformación para Paramount Global, empresa matriz de CBS, que está en proceso de ser adquirida por Skydance Media. Según medios especializados como Variety y The Hollywood Reporter, hay rumores de que Stephen Colbert y Jon Stewart —ambos críticos abiertos del expresidente Donald Trump— podrían estar en la mira de los nuevos ejecutivos de la compañía.

David Ellison, CEO de Skydance y posible futuro responsable de la fusión, tendría planes distintos para la estrategia de entretenimiento nocturno, lo que ha avivado la especulación sobre la cancelación del programa como un movimiento político-empresarial, pese a la versión oficial que lo atribuye a recortes financieros.

CBS, Paramount y el litigio con Trump

El telón de fondo político cobra mayor relevancia al considerar que, hace apenas dos semanas, Paramount Global aceptó pagar 16 millones de dólares a Donald Trump como parte de un acuerdo extrajudicial. El caso se originó tras la polémica entrevista a Kamala Harris en 2024, que según el expresidente, fue “manipulada” por la cadena para favorecer su campaña electoral.

Aunque la CBS ha querido desligar la cancelación de cualquier motivación política, el contexto tensa aún más la salida de uno de los presentadores más incisivos de la televisión estadounidense contemporánea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *