Por Bruno Cortés
El senador Adán Augusto López Hernández, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reconoció que enfrenta un entorno adverso tras las acusaciones sobre su situación fiscal, aunque negó irregularidades. En entrevista con Radio Fórmula, rechazó ser una “carga” para su bancada, pese a que la falta de respaldo público de sus compañeros ha acentuado esa percepción.
Durante la conversación, López Hernández insistió en que ha cumplido con sus obligaciones fiscales y reveló que pagó cerca de 22 millones de pesos en impuestos entre 2023 y 2024, equivalente al 34% de los ingresos declarados por unos 79 millones de pesos. “No le debo un centavo a la autoridad fiscal”, afirmó.
Aislamiento dentro de la bancada
La ausencia de desplegados, comunicados o expresiones de apoyo visibles desde la dirigencia de Morena y sus gobernadores refuerza la idea de que López Hernández atraviesa un aislamiento político. “Tengo el respaldo de mis compañeros”, aseguró, aunque reconoció que hacia fuera no se percibe. La situación genera presión interna en un momento en que la bancada busca cohesión para aprobar reformas clave, como la Ley de Amparo.
Estrategia opositora y desgaste mediático
El legislador atribuyó la difusión de documentos patrimoniales a una estrategia de la oposición. Señaló a medios como Latinus y Televisa de promover información “modificada” sobre sus declaraciones fiscales. “Es su manera de cobrar cuentas por la Reforma Judicial”, dijo. Sin embargo, el escrutinio mediático lo ha colocado como uno de los principales blancos de crítica, incluso desde sectores cercanos al movimiento.
Negación de conflicto de interés
López Hernández rechazó ejercer funciones notariales mientras ocupaba la Secretaría de Gobernación y sostuvo que actuó con licencia profesional. También negó vínculos con la empresa Rabatte, señalada de recibir contratos en Tabasco, al precisar que se trata de una operadora turística sin registros en padrones de proveedores estatales o federales.
Caso Bermúdez y grabaciones
Consultado sobre versiones que lo vinculan con su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, el senador calificó las acusaciones como “infundadas” y aseguró que nunca recibió reportes de ilícitos cuando estuvo en Gobernación. Sobre presuntas grabaciones difundidas en columnas, pidió que se presenten pruebas.
Perspectiva legislativa
Pese a la controversia, López Hernández afirmó que continuará al frente de la coordinación de Morena en el Senado. Recordó que fue electo para toda la legislatura y que, de acuerdo con la Ley Orgánica, corresponde a su grupo mantener la presidencia de la Jucopo. “Cumpliré con mi encargo, con mi responsabilidad”, señaló.
El episodio subraya el costo político de su permanencia: mientras la dirigencia busca mantener la unidad en torno a la agenda legislativa, la figura de López Hernández se ha convertido en un foco de presión que Morena no ha disipado con pronunciamientos claros de respaldo.
Deja una respuesta